Page 26 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 26
14
el autoconsumo de las familias campesinas; el paquete tecnológico predominante
es mas bien tradicional, basado en el uso intensivo de mano de obra y una
limitada aplicación de insumos industriales; la gran mayoría de las tierras son a
secano y producen fundamentalmente papa y maíz; esta situación condiciona
bajos niveles de productividad e ingresos entre las familias campesinas, las que
mayormente se hallan en un nivel de subsistencia; todo esto contribuye también a
explicar las diferencias económicas y sociales entre los productores de la parte
baja y alta de la cuenca (Ver Mapa N°3).
La estrategia tradicional en la cuenca para satisfacer la demanda de alimentos
principalmente en las comunidades con tierras a secano, ha sido aumentar el área
de cultivo, bajo una agricultura extractiva y sin ninguna consideración por
asegurar niveles de producción sostenible de la tierra a través del tiempo, como
consecuencia se observa una acelerada degradación de los recursos naturales.
En las comunidades con agricultura bajo riego, principalmente en la parte baja de
la cuenca, se han desarrollado sistemas especializados de producción con la
finalidad de alcanzar altos rendimientos, con base a diferentes insumos obtenidos
fuera de la finca, fertilizantes y agroquímicos en general. En algunas unidades de
producción se usa racionalmente los insumos señalados, lográndose un buen
manejo del suelo y de los cultivos; en cambio, en otras unidades se usa en exceso
o en cantidades muy bajas, con los consiguientes daños a la ecología y el medio
ambiente.
La actividad agrícola confronta actualmente una serie de problemas, entre los
cuales cabe destacar los siguientes:
• Escasez de agua para el riego: Se estima que la falta de agua para riego
afecta a más del 75% del área de la cuenca; la falta de agua es más acentuada
en la parte media; en la parte baja se presenta una carencia de agua entre los
meses de Septiembre a Noviembre, esta carencia esta muy ligada a problemas
de deforestación.