Page 29 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 29

16

                        •  Debilidad organizativa: En toda la cuenca la organización de los productores
                           es  casi inexistente, salvo pequeños casos aislados, existiendo una tendencia
                           hacia un manejo individual de los problemas.


                      E.     Sobre la Actividad Ganadera


                        La  producción ganadera  de  la cuenca es realizada sobre todo  por familias

                        campesinas, bajo una tecnología basada en el uso extensivo de pastos y un manejo
                        muy tradicional del ganado. Todo esto condiciona bajos niveles de rendimiento
                        tanto de carne como en producción lechera. El uso de tecnología moderna, con

                        manejo de pasturas y mejoramiento de ganado, está limitado a algunas medidas y
                        a algunas unidades productivas.


                        La ganadería bovina es la actividad que genera los mayores ingresos económicos
                        en las unidades familiares de las comunidades más alejadas de la cuenca que no
                        cuentan  con  terrenos  a riego, y se  constituye en el respaldo económico de  la

                        familia en años de mala producción o en ocasiones de urgencia económica. Los
                        campesinos manifiestan que vender ganado es fácil y el precio siempre es bueno.

                        La  ganadería en  la  parte alta de la cuenca es la actividad más importante, se

                        observa  que  en  esta  zona  la  ganadería bovina y ovina presenta un número
                        promedio mayor de cabezas por familia que en la parte media y baja de la cuenca.


                        La ganadería  ovina y caprina se la destina generalmente para el  auto consumo
                        familiar, aunque también son  comercializadas, pero el  ingreso  económico  es

                        menos significativo comparado con la venta de bovinos.

                        En la parte baja de la cuenca existe en pequeña escala producción de leche de la

                        raza “Holando  Uruguayo”.

                        En  la  cuenca  el  sobrepastoreo esta casi generalizado y es debido a la excesiva

                        carga animal y para compensar la falta de forraje un gran porcentaje del ganado
                        bovino es trasladado fuera de la cuenca, hacia las zonas bajas y húmedas donde el
                        ganado  permanece  alrededor de seis  meses,  permitiendo el  desarrollo de  los
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34