Page 30 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 30
17
pastizales naturales de la cuenca, aunque no esta evitando la degradación
acelerada a la que están sujetos los mismos. La transhumancia del ganado es
considerada como una estrategia que busca la sostenibilidad de la producción
ganadera, sin esta práctica el estado de degradación de los suelos y de los
pastizales podría haber sido más considerable, comparado al estado actual.
F. Sobre la Distribución y Tenencia de la Tierra
La distribución y tenencia de la tierra en la cuenca se caracteriza por un amplio
predominio del minifundio campesino en toda la cuenca, pero más acentuado en
las áreas con disponibilidad de riego y principalmente en la parte baja de la
cuenca.
Se observa que el tamaño de la propiedad agrícola es mayor en las comunidades
con terrenos a secano y en la parte alta de la cuenca, ello posiblemente es debido a
la menor presión poblacional en las partes más alejadas donde la producción esta
orientada a la subsistencia de la familia por las dificultades que significa la
comercialización.
Cada zona supone un comportamiento económico distinto, pero también niveles
de producción, rendimientos e ingresos diferentes, la zona alta, más pobre y
menos productiva debido a la calidad de sus recursos y a la distancia de los
centros de consumo, alberga a los productores campesinos más pobres de la
cuenca, quienes al no poder satisfacer sus necesidades familiares con sus propios
recursos, deben migrar temporalmente en busca de oportunidades de trabajo que
garanticen ingresos complementarios. Los agricultores de la parte media y baja
tienen en cambio mejores niveles de producción, empleo e ingresos.
El minifundio es un factor de pobreza pero también de deterioro de los recursos
ya que, la continua subdivisión de la tierra y el estancamiento de la frontera
agrícola, obliga a los campesinos a sembrar en tierras de protección, a deforestar,
al sobrepastoreo, etc., lo que termina por afectar la calidad de los recursos al
facilitar la erosión, los deslizamientos, la degradación de la vegetación, etc.