Page 31 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 31
18
G. Sobre la Economía Campesina
La economía campesina es característica de casi toda la cuenca, donde las
familias rurales organizan estrategias de producción y vida en base a sus propios
recursos y al desempeño de un conjunto de actividades que incluye la agricultura,
ganadería, migración temporal y trabajo asalariado temporal, entre otros.
H. Sobre otras Actividades Económicas en la Cuenca
La agroindustria existente en la cuenca está en la zona baja principalmente e
incluye sobre todo a la producción de vinos y singanis, la ausencia de créditos
promocionales, el carácter del mercado y la tecnología disponible con una baja
calificación de la mano de obra bloquean las posibilidades de crecimiento del
sector.
I. Sobre la Diferencia Espacial y Social de la Población
En términos espaciales, la población de la cuenca es predominante rural, las zonas
baja y media de la cuenca están más próximas a los centros de consumo y cuentan
con vías de acceso en mejores condiciones que la parte alta. Esta diferencia
influye en el grado de desarrollo relativo que cada ámbito ha alcanzado, su rol
económico regional y su importancia como áreas de producción y sedes
administrativas y de poder.
La concentración de oportunidades económicas, de servicios básicos, educativos
en la zona baja y media de la cuenca, determina que se tengan menores índices de
migración que en la parte alta.
J. Sobre la Presencia del Estado
La cuenca esta administrada por dos Municipios, Uriondo y Padcaya, existiendo
además entidades del Gobierno Departamental, que son nomenclaturas paralelas y
en muchos casos superpuestas geográfica, funcional y política.