Page 39 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 39

26


                VI.   Descripción de los Programas a Ejecutarse.



                      A.     Priorizacion de Actividades en la Cuenca


                             1.    Consideraciones Generales


                         El establecimiento de prioridades de actuación en una cuenca, con problemas tan
                         variados y condiciones ecológicas diversas, que en algunos casos puede alcanzar
                         características irreversibles, no es tarea fácil, aún en una estricta consideración

                         técnica.

                         De igual manera los aspectos financieros de las inversiones necesarias para las

                         actuaciones, inciden  de forma importante a la hora  de decidir  el  tipo  de
                         actuaciones que deben considerarse como de prioridad inmediata.


                         Con todo lo expresado  anteriormente, la  función  del presente  trabajo es
                         suministrar  una información  lo más veraz y objetiva posible  del  estado  de
                         conservación o degradación que se encuentra la  cuenca  del  río  Camacho,

                         exponiendo las distintas alternativas de secuencia de actuación que ha juicio del
                         consultor deben  emprenderse para  resolver los  problemas existentes. Por  esta
                         razón y  en  base  al  diagnóstico  del uso actual de la tierra  y de  las  medidas
                         propuestas  en  los párrafos anteriores para los diferentes  tipos  de terreno,  se

                         esbozarán lineamiento  generales  de priorización  de áreas de  actuación las
                         mismas que no son de carácter definitivo sino indicativas, para que el organismo

                         ejecutor las pueda analizar  y en su caso  retroalimentarlas  en  función  de
                         necesidades futuras.


                             2.    Priorización de Areas de Actuación


                         Para identificar las áreas a ser sujetas de intervención, se tomo como parámetros
                         de análisis y de definición, el estado actual de degradación y/o conservación en
                         el  que se  encuentran las diferentes  unidades  de superficies que presentan
                         procesos erosivos (Ver Mapa N°7) y las pendientes que presentan cada una de
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44