Page 48 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 48
32
• Monitoreo y control de crecimiento y rendimientos
• Plan de aprovechamiento selectivo y plan general de aprovechamiento
Una de las tareas primordiales al iniciar el Programa Forestal, es la concertación
con los dueños de los predios, los mismos que serán organizados a través de un
Comité de Reforestación.
Se han definido como metas de este Programa el de incorporar 1332 ha. al
manejo forestal en las 4 áreas modelo de la cuenca y distribuidas de acuerdo al
tipo de intervención en:
Plantaciones silvopastoriles 267 ha.
Plantaciones forestales de protección 797 ha.
Plantaciones forestales productivas 150 ha.
Plantaciones agroforestales 118 ha.
a) Plantaciones forestales de protección, agroforestales y
silvopastoriles
Este tipo de intervenciones también forman parte del Programa de Conservación
de Suelos por lo que se debe establecerse un mecanismo de coordinación entre
ambos programas. La información sobre esta intervenciones ya ha sido
ampliamente descrita en el capitulo referido al programa de Conservación de
suelos.
(1) Plantaciones forestales de producción
Este tipo de plantaciones se lo realizara sobre 150 ha. correspondientes a los
terrenos de uso forestal del área modelo de Chocloca.
La finalidad de estas plantaciones es la de proveer productos maderables y no
maderables que tengan rentabilidad y le sirvan al campesino como madera para
construcción, como ser vigas, postes, para carpintería como ser tablones, tablas
en diferentes escuadrías.