Page 49 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 49

33

                         Uno de los factores limitantes para que este tipo de plantaciones tenga éxito es la
                         falta de materia orgánica de los suelos y su grado de compactación, por lo que es
                         imprescindible la composición del material de relleno de los hoyos con guano de

                         res  y  el  abonamiento con estiércol  descompuesto del ganado caprino
                         incorporado al momento de plantar y llenar el hoyo con ese material de relleno;
                         estos tipos de estiércol que se encuentra con facilidad en todas las comunidades

                         rurales, suplen esa deficiencia y mejora la densidad de los suelos.

                         El ahoyado será de 50 cm. de profundidad, 50 cm. de ancho y 50 cm. de largo,

                         dimensiones que favorecen un mayor almacenamiento del agua de precipitación,
                         permitiendo disponer de humedad entre el espacio de una precipitación a otra.


                         Las especies consideradas para este tipo de reforestación son:

                              1.  Eucaliptus camaldulensis        35  %

                              2.  Cupressus macrocarpa            25  %

                              3.  Melia acedarach                 20  %

                              4.  Eucalyptus viminalis            20  %

                         Además de  la  técnica a emplear para  el  ahoyado y  fertilización del suelo, se

                         tomarán las previsiones de realizar la construcción de zanjas de infiltración para
                         dar un mayor  aporte de humedad  y  de  circulación del agua  en  las  capas
                         subsuperficiales con las dimensiones de 3.5 m por 0.40 m de ancho y 0.40 m de

                         profundidad; el volumen de excavación será colocado en el borde aguas abajo y
                         en los bordes laterales de cada zanja formando un camellón de aproximadamente
                         30 cm. de altura.


                                         (2)   Producción de plantas


                         Los  viveros  que serán la base  de producción  de  plantines necesarios para
                         enfrentar al programa forestal, deben tener una coordinación específica con los
                         organismos e instituciones que pueden producir plantas de buena calidad.
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54