Page 5 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 5

1


                                           1
                I.    ANTECEDENTES .


                    El   Programa Estratégico  de  Acción  para  la cuenca Binacional   del  Río Bermejo
                    (PEA), es atendido por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial - FMAM (Global
                    Enviromental Facitily - GEF) a solicitud de una asistencia técnica y financiera de los
                    gobiernos de Argentina y de Bolivia. El objetivo principal del PEA es promover el

                    desarrollo sostenible de la cuenca, para la reversión de la degradación ambiental de los
                    recursos suelo y aguas.


                    La preparación del PEA es una tarea conjunta de los gobiernos de Argentina y Bolivia,
                    a través de  la comisión Binacional  para el  desarrollo de  la  Alta cuenca del  Río
                    Bermejo y Río Grande de Tarija. Los trabajos se realizan en ambos países, de acuerdo

                    a un programa de actividades aprobado por el FMAM ; el organismo ejecutor es la
                    Organización de Estados Americanos que tiene la responsabilidad de administrar los
                    fondos suministrados al proyecto por el FMAM a través del Programa de las Naciones

                    Unidad para el Medio Ambiente (PNUMA).

                    El proyecto tendrá como resultado final la formulación de un Programa Estratégico de

                    Acción para  el  manejo  integrado  del recurso agua en la cuenca Binacional del Río
                    Bermejo. Ha sido diseñado para identificar los problemas transfronterizos prioritarios
                    y las necesidades dentro de la cuenca, y para asistir a la región en la implementación

                    de un enfoque basado en el concepto de  cuenca que  integre  las  preocupaciones
                    ambientales y de desarrollo económico en el contexto de los  programas  de
                    planeamiento de los gobiernos,  con la  visión de proteger y mantener la estructura

                    ecológica y el funcionamiento esencial del sistema en su totalidad.

                    Los objetivos del PEA se sintetizan en los cinco puntos siguientes:


                    1. Formular un diagnóstico ambiental  de  la cuenca para identificar las prioridades
                    ambientales transfronterizas y temas sectoriales vinculados.



                    1 Elaborado en base  al resumen  ejecutivo presentado en el  Seminario Taller Regional  para la
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10