Page 51 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 51
35
• El medio ambiente se encuentra amenazado: erosión en cárcavas,
vegetación insuficiente, manantiales de agua desprotegidos, especies de
fauna en peligro de extinción, etc.
• El aprovechamiento de productos forestales como la leña es cada vez
mayor debido al crecimiento poblacional, por esta razón el recurso leñoso
de especies naturales cada día es menor (18 Kg/día/familia) y se
incrementa anualmente en 7825 m3/año, que equivalen aproximadamente
18.000 árboles y/o arbustos que se cortan al año.
• El agua, elemento vital que es extraído de los manantiales, de quebradas o
ríos, también se encuentra disminuido en sus volúmenes normales por la
falta de mecanismos que permitan la infiltración de agua de escorrentía en
los niveles adecuados. La insuficiente vegetación puede ser la causante de
todos esos desequilibrios.
• El hombre como parte fundamental del hábitat, establece un vínculo con
su medio, que no satisface sus necesidades de productos silvopastoriles y
cuando sus recursos son insuficientes y deficientes, entonces emigra con
los resultados consabidos para la familia y para la región.
• El recurso forestal está amenazado por cuanto las especies forestales que
todavía se encuentran en el ámbito de la cuenca, han perdido su
composición florística, los bosques como masas se están perdiendo y no
proveen beneficios al hombre y a su entorno.
• La vegetación actual no ofrece una protección adecuada a los suelos, de tal
manera que se presentan problemas graves de escurrimientos violentos
causando erosión en surcos y posteriormente en cárcavas
Las acciones tendientes a solucionar estos problemas, sin lugar a dudas se basan
en el incremento de la cobertura vegetativa, con la finalidad de contribuir al