Page 57 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 57

41

                           implementar estos dos componente, cuyas finalidades serán, la utilización de
                           especies  forrajeras resistentes a la sequía, implementación de cultivos
                           agrícolas rentables y adecuados a las condiciones climáticas y edáficas de la

                           zona.

                        b)  Promover las prácticas de reforestación con especies nativas o exóticas, en las

                           zonas  con  pendientes elevadas y principalmente en aquellas zonas en que
                           haya contacto  con las cárcavas. En las partes mas planas establecer
                           plantaciones lineales arbóreas  que  permitan  delimitar los predios a ser

                           habilitados de manera de buscar el ordenamientos adecuado del uso del suelo.
                           Las especies a utilizar en esta actividad podrían ser los Prosopis sp, Acacias
                           sp, Eritrina sp, etc.


                        c)  Se deberá identificar dentro del área piloto sitios para la implementación de
                           presas de  tierra, como una  alternativa para almacenar el agua  durante  el

                           periodo de precipitaciones y poderla distribuir en la época de estiaje en los
                           terrenos habilitados para las prácticas agroforestales. Para tal efecto se puede
                           inferir que en una superficie aproximada de 100 ha. se podrán construir tres

                           presas de tierra  de acuerdo  a las dimensiones presentadas  en  los  planos
                           estructurales, el número planteado  es  producto del  análisis de este tipo de
                           obras que se realizaron dentro del Valle Central.


                        Los sitios seleccionados para este fin deben contar con  un  banco  de  arcilla
                        apropiado, con  posibilidades de implementación de  sistemas agroforestales.

                        Asimismo, aguas arriba se deberá implementar obras de retención de sedimentos
                        acompañados de protección biológica, con la finalidad de incrementar la vida útil
                        de las presas.



                                   d)    Medidas en Suelos Lacustres Muy  Erosionados  con
                                         Presencia de Carcavas Activas


                        En el  diagnóstico se explicó que en este tipo  de terrenos la  presencia  del
                        fenómeno erosivo es muy acusado, por lo que la intervención en estas áreas debe
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62