Page 63 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 63
47
f) Presas De Tierra
El principal objetivo de construir éstas estructuras, es el control de erosión en
cárcavas, retención de aguas de escurrimiento y provisión de agua para riego
suplementario a pequeñas parcelas en la época de estiaje.
Para la selección del sitio de las presas se debe tomar en cuenta las siguientes
consideraciones: ubicar el punto más alto del terreno donde se identifique como
sitio potencial, con la finalidad de tener mayores cotas de embalse y posibilidades
de riego; longitud menor de cierre con fines de tener un menor movimiento de
material de relleno; debe estar en lo posible cerca de bancos de arcilla lo que
evitará un recorrido largo del equipo pesado y finalmente que el sitio tenga las
mayores posibilidades de beneficiar a un mayor número de comunarios.
El diseño propuesto para estas estructuras, se encuentra en los planos de medidas
estructurales tipo, para el control de erosión de la cuenca del río Camacho. La
cantidad de presas por cada 100 hectáreas se estima en un número de tres.
g) Diques de Piedra
El objetivo principal de este tipo de obras es el de frenar la escorrentía y disminuir
el transporte de sedimentos hacia las presas y prolongar su vida útil de las
mismas. Su aplicación será en la red de drenaje secundario, constituido por
quebradas y cárcavas activas, disminuyendo su pendiente; así mismo, esta
práctica debe estar ligada a una protección biológica aguas arriba del dique, lo
cual le permite tener una mayor estabilidad al momento de las escorrentías.
Su construcción es en base a piedra bolón de diámetro variable, pero no menor a
los 15 cm. de diámetro, se debe excavar un cimiento entre los 20 a 40 cm. de
profundidad y su altura de construcción será aquella presentada en los planos de
medidas tipo, adjuntas al presente documento, posteriormente se realiza el pircado
del mismo tomando en cuenta su respectivo ángulo de reposo para la estabilidad
del mismo.