Page 66 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 66

50


                             Cuadro 6
                             Actividades de Conservación – Area Modelo Rujero

                 Suelos            Actividad             P1 (ha.)   P2 (ha.)   P3 (ha.)   Total (ha.)
                 Lacustres poco a   Plantación Forestal (*)   70                    70
                 Moderadamente     Plantación Silvopastoril       67                67
                 Erosionados       (**)                  90                         90
                                   Sistemas Agroforestales   70        40   0       70
                                   Zanjas de Absorción   160      67       0        227
                                   Cerramientos Perimetrales
                 Lacustres Muy     Cerramientos Perimetrales   0   0       217      217
                 Erosionados
                 Laderas Muy       Zanjas de Infiltración   0     0        50       50
                 Degradadas        Cerramientos Perimetrales   0   0       67       67
                 TOTAL                                                              631
                        P1: Prioridad uno; P2: Prioridad dos; P3: Prioridad tres
                        (*) Especies  Recomendadas:  Atriplex repanda, Prosopis  alpataco, Prosopis nigra,  Dodonea  viscosa,  Schinus  molle,
                        Geoffraea decorticans, Acacia caven, etc.
                        (**) Especie Recomendada: Acacia de albata.

                                   b)    Area Modelo Chocloca


                        Está área se ubica en los alrededores de la comunidad denominada Chocloca, a la
                        derecha  del río Camacho (ver  mapa).  La misma comprende  97  familias y una
                        superficie de 642 ha., dentro de las cuales se tiene las categorías de uso del suelo

                        que se indican en el cuadro 7.
                             Cuadro 7
                             Uso Actual de la Tierra - Area Modelo Chocloca

                                         Tipo de suelo            Superficie  (ha.)
                               a) Lacustres poco  erosionados,  prioridad     359
                               1                                              33
                               b) Lacustres muy erosionados, prioridad  1    150
                               c) Terrenos de uso forestal                    50
                               d) Terrenos de uso agrícola                    50
                               e) Terrenos inforestales de prioridad tres
                                           TOTAL                             642
                        En esta área modelo se pondrá énfasis en los terrenos de suelos lacustres poco y

                        muy erosionados de prioridad uno. En lo referente a los terrenos de márgenes y
                        riberas se considera prioritario realizar un estudio más detallado de los sistemas
                        de defensa a ser utilizados.


                        Para  el  trabajo con  las  comunidades, se  debe seguir la misma metodología
                        planteada  para el área modelo de Rujero, vale decir que la comunidad ó
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71