Page 67 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 67
51
comunidades aledañas deben estar involucradas en todas las actividades que se
ejecuten en el área modelo seleccionada. La ejecución de actividades se considera
para un periodo inicial de dos años calendario.
En el cuadro 8, se resumen las actividades a ejecutarse en esta área modelo.
Cuadro 8
Actividades de Conservación – Area Modelo Chocloca
Suelos Actividad P1 P2 P3 Total
Lacustres Poco Plantación Forestal de Protección (*)
Erosionados Sistemas Agroforestales 250 ha. 250 ha.
Presas de Tierra 80 ha. 80 ha.
Diques de Piedra 10 ud. 10 ud.
Cerramientos Perimetrales 750 mt. 750 mt.
330 ha. 330 ha.
Lacustres Muy Plantación Forestal de Protección (*)
Erosionados Sistemas Agroforestales 10 ha. 10 ha.
Presas de Tierra 18 ha. 18 ha.
Diques de Piedra 3 ud. 3 ud.
Terrazas de Banco 240 mt. 240 mt.
Cerramientos Perimetrales 5 ha. 5 ha.
33 ha. 33 ha.
P1: Prioridad uno; P2: Prioridad dos; P3: Prioridad tres
(*) Especies Recomendadas: Prosopis alpataco, Prosopis nigra, Prosopis alba, Schinus molle, etc.
c) Area Modelo Juntas
El área está ubicada, en los alrededores de la comunidad denominada Juntas, en la
parte media de la cuenca del río Camacho, donde convergen muchos afluentes del
mismo, de ahí el nombre. El grupo meta es de 41 familias y comprende una
superficie de 758 ha., dentro de las cuales se tiene los usos actuales que se indican
en el cuadro 9.