Page 69 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 69
53
Cuadro 11.
Uso Actual de la Tierra - Area Modelo Rincón Camacho
Tipo de suelo Superficie (ha.)
a) Laderas poco degradadas a degradadas, con
prioridad tres 104
b) Laderas poco degradadas a degradadas, con
prioridad tres 296
c) Pastos de altura 33
d) Tierras inforestales, prioridad tres 600
e) Tierras de uso agrícola 267
TOTAL 1300
Las actividades que se ejecutaran en esta área modelo se indican en el cuadro 12.
Cuadro 12.
Actividades de Conservación – Area Modelo Rincón Camacho
Suelos Actividad P1 P2 P3 Total
Laderas Poco Degradadas Plantación Forestal de
a Degradadas Protección “B” (*) 70 ha. 70 ha.
Plantación Forestal de
Enriquecimiento (**) 34 ha. 34 ha.
Plantación Silvopastoril 200 ha. 200 ha.
Zanjas de Absorción 90 ha. 120 ha. 210 ha.
Cerramientos Perimetrales 104 ha. 200 ha. 304 ha.
P1: Prioridad uno; P2: Prioridad dos; P3: Prioridad tres
(*) Especies Recomendadas: Prosopis nigra, Prosopis alba, Acacia caven, Jacaranda mimosifolia, coniferas, etc.
(**) Especies Recomendadas: Dodonea viscosa, etc.
5. SITUACION ACTUAL
Un elevado porcentaje (43%) del Valle Central de Tarija, se encuentra en estado
grave de degradación por erosión laminar y por surcos. El mismo hecho se
observa en la cuenca del Río Camacho, valle que constituye aproximadamente el
30,96% de la superficie del Valle Central de Tarija.
La cuenca del Río Camacho esta caracterizada de modo general por suelos
frágiles y escasa cobertura vegetal, la degradación de las tierras se debe en gran
parte al desbosque en busca de leña como fuente energética, al sobrepastoreo, A
a utilización de practicas agropecuarias no apropiadas, a la presión sobre la