Page 82 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 82
65
(1) Diseño de las Presas
El diseño de las presas y sus componentes han sido realizados tomando en cuenta
criterios generales de ingeniería comúnmente aceptados y tomando en cuenta las
experiencias que se obtuvieron en el diseño y construcción de las presas de tierra
en la subcuenca de La Tablada.
En base a las visitas a la zona y tomando en consideración la accesibilidad, las
condiciones de trabajo y la disponibilidad de materiales, se ha determinado las
siguientes características para las presas:
Por la disponibilidad de materiales arcillosos, las presas deben ser de tierra del
tipo “homogénea”.
Para garantizar la estabilidad se utilizaran taludes 2.5:1 aguas arriba y 2:1 aguas
abajo.
El coronamiento de las presas será de 4 m. de ancho, lo que permite el paso de la
maquinaria de construcción.
El “dren basal” debe tener un espesor mínimo de 0.70 m y debe compactarse en
dos capas de 0.35 m.
Para la protección del talud aguas arriba de la presa se ha previsto una capa de
material granular tipo filtro y sobre esta, una capa de material granular grueso de
4 a 8”. Para la protección del coronamiento y el talud aguas abajo esta previsto
una capa de material granular que evite el efecto erosivo de las aguas de lluvia.
A partir de un análisis preliminar de beneficios costos se ha podido observar que
la presa N2 no justifica su inversión y la presa N3 presentan un pequeño margen
entre sus ingresos y costos actualizados, por lo que se recomienda la
construcción de las presas N1, N4 y N5 que presentan un margen interesante de
beneficios.