Page 84 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 84
67
que este concepto es una de las grandes falacias del enfoque que ha contribuido a
la problemática existente. Asimismo, la falta de participación significativa del
agricultor en las diferentes etapas del desarrollo de los proyectos de riego parece
ser un factor adicional a la problemática de optima utilización del agua de riego.
Sobre la base de este análisis se evidencia que la prioridad del programa de riego
debe estar centrada en mejorar las eficiencias de riego y la oferta de agua a las
tierras que actualmente se encuentran bajo riego, a través de la implementación
de medidas estructurales y no-estructurales; dejándose para una segunda etapa la
incorporación de nuevas tierras.
4. Resultados Esperados
Con la implementación del programa se lograra intervenir en 1622 ha. bajo riego,
de acuerdo al detalle que se muestra en el cuadro 18.
Cuadro 18
Areas Bajo Riego
Zona de Riego Medida Superficie Bajo Riego
(ha.)
Zona 1 Mejoramiento 637
Zona 2 Mejoramiento 583
Zona 3 Mejoramiento 60
Zona 4 Mejoramiento 150
Zona 5
• Presa N1 Construcción Presa 110
• Presa N4 Construcción Presa 45
• Presa N5 Construcción Presa 37
Total 1622
5. Requerimientos Financieros
Los costos de inversión que demanda el mejoramiento de los sistemas de riego
de las diferentes zonas de riego se resumen en el cuadro 19. Los detalles de los
costos correspondientes al mejoramiento de cada zona de riego se adjuntan en el
anexo.