Page 89 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 89

72

                                   a)    Proyecto : Capacitación Manejo  Sostenible de  los
                                         Suelos.


                         En la cuenca, se desarrollan reuniones  ordinarias  mensuales  comunales,  en  la
                         Central  Provincial  de Avilés y la Subcentral  de Camacho.   En las reuniones

                         comunales, participa un miembro por cada familia de la comunidad; en cambio,
                         en la  reunión de la Central Provincial  y Subcentral, participan de  uno a  dos
                         dirigentes, por comunidad.


                         Tomando ventaja de estas reuniones ordinarias se desarrollarán, por el espacio de
                         un año, talleres continuos de capacitación orientados al manejo sostenible de los

                         recursos naturales con énfasis en el manejo de los suelos agrícolas y campos de
                         pastoreo,  con la finalidad de concientizar y motivar a los pobladores de la
                         cuenca,  de  la  necesidad  de  mejorar  los sistemas de producción agrícolas  y

                         ganaderos, tradicionales.

                         Para la ejecución de esta actividad se considera cuatro especialistas a cargo del
                         proyecto, además de por lo menos dos técnicos de los Municipios de Padcaya y

                         Uriondo, que apoyan actualmente al sector agropecuario.

                         Los talleres de capacitación se desarrollarán en la Central Provincial de Avilés y

                         Subcentral  Provincial  de Camacho  que aglutinan 28 y  14  comunidades de la
                         cuenca, respectivamente.  También se desarrollarán talleres comunales en 20 de

                         las 42 comunidades de la cuenca.


                                   b)    Proyecto : Mejoramiento Sistemas de  Producción
                                         Agrícola.


                         Se seleccionaran  8  fincas  representativas, 4  con  agricultura a secano  y 4 con
                         agricultura bajo riego; es decir, una finca a secano y otra con riego, en cada una

                         de las 4 áreas modelo seleccionadas para la cuenca. Cuadro 21.
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94