Page 9 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 9

4


                II.   Marco Estratégico.



                   Con la finalidad de establecer una articulación espacial y operativa de los planes que
                   estarían definiendo un conjunto de políticas y estrategias en la cuenca del Río Camacho,
                   a continuación se efectúa un resumen de los dos niveles espaciales superiores que se
                   tienen  con  respecto al presente documento, es decir : El  Plan  General de Desarrollo

                   Económico y Social, que establece el marco estratégico  nacional  y  el  Plan
                   Departamental de Desarrollo Económico y Social que asimilando  el  marco  nacional
                   define políticas de orden departamental.


                                                           3
                      A.     Marco Estratégico Nacional

                      El Plan General de Desarrollo Económico y Social (PGDES), es el documento que

                      expresa los objetivos y estrategias nacionales para el quinquenio 1.997 - 2.002, este
                      documento fue  concertado  a través de  las mesas nacionales de dialogo  y
                      concertación realizadas en octubre de 1.997, en las  que  participaron  las
                      organizaciones  de la sociedad civil y los representantes de gobierno, con el

                      propósito de establecer líneas de acción de mediano y largo plazo.

                      El objetivo  central del  PGDES,  es el de  “Mejorar la  calidad de  Vida,

                      especialmente del ser humano más pobre.”, este meta histórica ha sido trasmitido y
                      socializado a nivel nacional e internacional como : “Lucha contra la pobreza”, el

                      mismo  que se ha traducido en un conjunto  de  grandes  objetivos estratégicos
                      nacionales fruto del consenso general en la sociedad boliviana:
                                •  Disminución drástica de la pobreza.
                                •  El impulso a la economía social de mercado.
                                •  La transparencia y eficiencia de mercado.
                                •  La estabilidad con crecimiento.
                                •  La seguridad humana.
                                •  La generación de empleo estable tanto en calidad como en cantidad.
                                •  La integración latinoamericana.
                                •  La distribución equitativa de la riqueza.


                    3  Extracto del  Plan General de Desarrollo Económico y Social 1.997 - 2.002
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14