Page 92 - PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RÍO CAMACHO
P. 92
75
4. Cronograma De Actividades
Se contempla un plan quinquenal para la implementación del programa, el
mismo que será evaluado y reorientado de acuerdo a los resultados que se vayan
obteniendo. La evaluación estará a cargo del personal del proyecto y los líderes
de las organizaciones campesinas (Central Provincial, Subcentral Provincial y
Comunidades de intervención).
El cronograma de actividades a desarrollarse, en los primeros cinco años, se
describe en el cuadro 24.
Cuadro 24.
Cronograma de ejecución de actividades para el mejoramiento de los sistemas
de producción agropecuaria, en la cuenca del Río Camacho
Actividad Años
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Capacitación en el manejo sostenible de los suelos
agrícolas y campos de pastoreo. x
Mejoramiento de los sistemas tradicionales de
producción agrícola. x x x x
Mejoramiento de los sistemas tradicionales de
producción del ganado x x x x
Manejo conservacionista de los suelos agrícolas
de ladera x x x x
Evaluación de resultados a través de indicadores
verificables, descritos en el cuadro 9. x x x
Evaluación del plan de intervención y
reorientación de las actividades por el personal del x
proyecto y los líderes de las organizaciones
campesinas.
5. Situación Actual
En la mayoría de los países subdesarrollados, particularmente en Bolivia, la
estrategia tradicional para satisfacer la demanda de alimentos ha sido a través de
la incorporación de nuevas áreas al uso agrícola. Una vez que se han eliminado
los bosques o parcialmente afectado, la degradación de los suelos llegó a ser un