Page 101 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 101
• Carencia de Servicios Básicos y Sociales.- La carencia de servicios se mide a través de la calidad
de viviendas y el acceso a servicios de: salud, educación, agua potable, y energía eléctrica.
• Valor Bruto de Producción (VBP).- El VBP de las pequeñas unidades productivas, se calcula para
el total de las especies agropecuarias que producen las UPA de la comunidad. El VBP
agropecuario agregado de la comunidad, dividido entre el número de las UPA, permite obtener
el indicador de VBP promedio por UPA, que es el segundo criterio que permite determinar el
rango en el que se encuentran las categorías de comunidades en condición de pobreza.
Cuadro N° 55. Perfil de Pobreza Estimado por el Método de Línea de Pobreza
Ingreso Per Incidencia Incidencia
% de Brecha de Severidad
Territorio Cápita del de Pobreza de Pobreza
Personas Pobreza de Pobreza
Hogar (Bs.) Moderada Extrema
Total Nacional 100,0 974 45,0 20,9 19,9 12,1
Tarija Total 5,0 1.078 41,3 16,1 16,6 9,6
Área Urbana Nacional 100,0 1.262 35,8 9,2 12,0 6,0
Tarija Urbana 5,3 1.281 33,3 7,6 10,9 5,3
Área Rural Nacional 100,0 608 61,3 41,3 34,4 23,7
Tarija Rural 4,6 599 60,0 36,0 30,2 19,5
Fuente: Elaborado con información del Instituto Nacional de Estadística (Encuesta de Hogares 2011). (p) Preliminar.
Definición de Indicadores:
Incidencia de Pobreza Moderada: Porcentaje de la población que se encuentra por debajo de la línea de pobreza la cual es calculada en
función a un ingreso mínimo requerido para satisfacer las necesidades básicas: dos dólares diarios para cubrir necesidades básicas; calculando
la diferencia entre la Incidencia de la Población en Pobreza menos la de la Población en Pobreza Extrema.
Incidencia de Pobreza Extrema: Porcentaje de la población cuyo ingreso total es tan bajo que aún destinándolo exclusivamente a la
alimentación, no llegará a satisfacer los requerimientos nutricionales mínimos: no dispone ni siquiera de un dólar diario para cubrir sus
necesidades básicas.
Brecha de Pobreza: Es la distancia entre la línea de pobreza y el ingreso de los pobres ponderada por la Incidencia de la Pobreza.
Severidad de Pobreza: Es la distancia entre la línea de pobreza y el ingreso de los pobres elevada al cuadrado ponderada por la Incidencia de la
Pobreza.
Cuadro N° 56. Indicadores de Pobreza y Desarrollo Humano
Indicadores de Pobreza y Desarrollo Humano, según Municipio:
Sección Porcentaje de Población Pobre NBI
Provincia
Municipal 1992 2001 2012
Bolivia 70,9 58,6 44,9
Dpto. Tarija 69,2 50,8 34,6
Cercado Tarija 52,7 31,3 22,7
Padcaya 93,7 88,1 59,0
Arce
Bermejo 60,0 43,2 29,6
Yacuiba 68,9 48,7 34,4
Gran Chaco Caraparí 94,4 86,7 43,2
Villa Montes 67,6 55,0 43,4
Uriondo 91,1 79,9 56,1
Avilés
Yunchará 98,8 98,7 68,9
San Lorenzo 87,9 75,6 50,2
Méndez
El Puente 97,4 87,1 60,0
O'Connor Entre Ríos 93,9 90,6 60,8
Fuente: Elaborado con datos INE, UDAPE e Informe sobre Desarrollo Humano en Bolivia 2003 y 2007 (PNUD)
91