Page 106 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 106

El  Departamento  de  Tarija  puede  ser  calificado  como  de  elevada  atracción  poblacional,
                  fundamentalmente  en  sus  centros  urbanos,  que  sin  embargo  no  están  preparados  para  recibir
                  mayores contingentes de población.

                  La distribución poblacional en el territorio departamental  no es equilibrada; 42,5% del total de la
                  población  está  concentrada  en  la  provincia  Cercado,  4  de  las  7  ciudades  de  la  región  han
                  experimentado procesos acelerados de urbanización y tienen una distribución poblacional municipal
                  desproporcionada, entre el porcentaje de población rural y urbana que van desde 69% hasta 87%,
                  este  proceso  de  urbanización  acelerado,  espontaneo,  no  planificado,  engendra  nuevos  conflictos:
                  especulación de suelo, déficit en dotación de servicios básicos y vivienda en las áreas urbanizadas,
                  inseguridad ciudadana e incremento de la pobreza.

                  Para  ello,  la  inversión  pública  tiene  un  efecto  determinante  en  la  economía  departamental,  el
                  departamento  recibió  el  2013  sólo  por  regalías  $us.  505  millones  y  el  Gobierno  Departamental
                  manejaban  alrededor  de Bs.  5.000 millones  anuales  y  los  Gobiernos  Municipales  alrededor  de  Bs.
                  2.500 millones.

                  El nivel de desempleo en Tarija fluctúa entre 14 y 16%, en el Departamento.

                  3.9.2  Dinámica productiva.

                  3.9.2. 1  Principales Actividades Económicas y Productivas.
                  Tarija se convirtió en el principal productor de hidrocarburos y ostenta al Gas Natural, como principal
                  producto de exportación. Durante 2014, los principales productos de exportación de Tarija fueron el
                  Gas Natural con 4.542,3 millones de dólares, Petróleo con 232,5 millones de dólares, Productos de
                  Soya con 3,7 millones de dólares y Alcohol con 1,8 millones de dólares.

                  En  2014,  la  producción  de  petróleo  en  el  departamento  tarijeño  alcanzó  a  12.744.221  barriles,
                  volumen superior en 5,8% a la registrada en 2013 cuando llegó a 11.720.273 barriles. En cambio, la
                  explotación de gas natural registró un incremento de 8,7%, pasando de 503.783.013 miles de pies
                  cúbicos en 2013 a 532.970.217 miles de pies cúbicos en 2014.

                  La participación porcentual en la producción de Petróleo y Gas Natural, muestran estos resultados:

                                                             Tarija       Resto de Bolivia
                                      Petróleo               68,4%             31,6%
                                      Gas natural            68,0%             32,0%
                                                Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

                  Las Importaciones registradas en aduanas del departamento de Tarija alcanzaron a 794,2 millones de
                  dólares  en  2014.  Yacuiba  se  constituyó  en  la  principal  aduana  de  ingreso  con  640,4  millones  de
                  dólares, seguida de Bermejo con 53,4 millones de dólares. Las principales categorías económicas de
                  las  Importaciones  son  representadas  por:  Combustibles  y  Lubricantes,  Suministros  industriales,
                  Bienes de capital.

                  Tarija  tiene  el  Producto  Interno  Bruto  (PIB)  per  Cápita  más  alto  del  país,  está  relacionado
                  directamente a la producción y exportación de hidrocarburos, que se explotan en el departamento.






                                                                                                           96
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111