Page 109 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 109

y otros productos agrícolas 11% (13.150 ha). El uso de mano de obra es extensivo y familiar, como en
                  la producción de frutas, hortalizas, verduras y otros, de producción familiar y en espacios reducidos.

                                             Cuadro N° 65.  Uso actual de los suelos
                                                                 Uso agrícola y agropecuario
                                              Regiones
                                                                       intensivo, has
                                     Zona Alta                             8.972
                                     Valle Central                         32.395
                                     Subandino Norte                       6.360
                                     Subandino Sur                         22.816
                                     Chaco Norte                           22.439
                                     Chaco Sur                             32.265

                                               TOTAL                      125.247
                                     Fuente: Elaboración propia en base a PDOTy PDA Tarija

                  El  cuadro  65  permite  observar  que  actualmente  se  usan  125.247  has  de  tierra  en  usos  agrícolas
                  intensivos y agropecuarios intensivos de un total aproximado de 225.200 has con aptitud o potencial
                  para estos usos, es decir, que actualmente se aprovechan un 56% de las tierras con mayor potencial
                  agropecuario.  También  cabe  destacar  que  en  el  subandino  (especialmente  norte)  existe  un
                  importante  potencial  forestal  con  aproximadamente  215.000  has  con  potencial  para  el  uso
                  productivo de bosques permanentes.

                  3.9.4  Estructura y Tenencia de la Tierra
                  La  distribución  de  la  tenencia  de  la  tierra  es  considerada  como  elemento  de  conflicto.  Existe
                  superposición de normas: Ley de Reforma Agraria, Ley de Hidrocarburos, Ley Forestal, Código Minero,
                  Ley de Medio Ambiente, Reglamento de Áreas Protegidas y Reservas.

                  Los datos preliminares del Censo Agropecuario 2013 revelan que el departamento de Tarija cuenta
                  con 1.351.200 hectáreas de superficie en manos del productor con diferentes usos de la tierra.

                                                Cuadro N° 66.  Uso de la Tierra
                                           Uso de la Tierra        Superficie (ha)  Participación
                                   Superficie cultivada verano (1)       124.553         9%
                                   Superficie cultivada invierno (2)        564          0%
                                   Tierras en barbecho                     8.913         1%
                                   Tierras en descanso                    22.305         2%
                                   Pastos cultivados                      22.382         2%
                                   Superficie forestal                     1.268         0%
                                   Pastos naturales                       86.704         6%
                                   Montes y/o bosques                   1.043.924      77%
                                   Otras tierras                          40.587         3%
                                                Total                   1.351.200    100%
                            Fuente: Instituto Nacional de Estadística - Censo Agropecuario 2013 (Datos preliminares)
                            (1) En la superficie cultivada se suman las superficies de los cultivos independientes, asociados, sucesivos y tierras con cultivos  variados
                            (2) Corresponde a la superficie cultivada de invierno 2012

                  La  Estructura  y  Tenencia  de  la  Tierra  están  entre  los  principales  problemas  para  alcanzar  una
                  producción competitiva y con mayor valor agregado: minifundio y títulos de propiedad en la mayor
                  parte del departamento no permiten incorporar tecnología, incrementar la producción, etc. En Gran





                                                                                                           99
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114