Page 114 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 114

Otras proyectadas Áreas de Régimen Especial
                  a) Bosque de Protección del Quebracho Colorado, "Cabo Juan"
                  b) Corredor Ecológico Binacional Tariquía – Baritú

                  3.9.6  Actividades estratégicas.

                  En el departamento de Tarija se realizó una priorización de las cadenas productivas, las mismas que
                  desarrollamos a continuación y que especificamos en cada una de las actividades más importantes
                  productivas estratégicas.

                                        Cuadro N° 70.  Cadenas Productivas Priorizadas
                                      N°          CADENAS PRODUCTIVAS PRIORIZADAS
                                       1   Uvas, vinos y singanis
                                       2   Turismo
                                       3   Bovinos de carne
                                       4   Madera
                                       5   Caña de azúcar
                                       6   Bovinos de leche y alfalfa
                                       7   Textiles artesanales y semi industriales
                                       8   Maní
                                       9   Hortalizas (pimentón, tomate, zanahoria, ají, cebolla, ajo, haba)
                                      10  Apicultura
                                      11  Maíz
                                      12  Cerámica roja
                                      13  Frutas (durazno, papaya, mango, palta)
                                      14  Metalmecánica
                                      15  Cítricos
                                      16  Porcinos y jamón
                                      17  Papa y semilla de papa
                                      18  Piscícola
                                 Fuente: Priorización y Estado del Arte de las Cadenas Productivas del Departamento de Tarija

                  Identificación de las áreas y actores de la economía agrícola.
                  Según el Censo 2012, la Población en edad de trabajar, medida a partir de los 10 años y más, alcanza
                  a  80,6  %  con  relación  a  la  población  residente.  Por  grupo  ocupacional  el  25,6  %  de  la  población
                  ocupada se dedica a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; 19 % al comercio, reparación de
                  vehículos; 11,8 % a la construcción, y el resto a otras actividades económicas.

                                                 Miembros de la UPA por Actividad
                                              Actividad Principal (número de personas)
                  Territorio   Agrícola   Ganadero  Avícola  Forestal  Extracción  Recolección   Caza  Piscícola  No participa   TOTAL
                  BOLIVIA   1.654.813   385.924   16.604   2.102   1.781   5.513  4.634   4.076   413.830  2.489.277
                  Tarija     80.554   13.548   2.201   39       139       459   163    875      15.029   113.007

                                                 Miembros de la UPA por Actividad
                                             Actividad Secundaria (número de personas)
                                          Industria                                  Otros
                       Territorio   Minería       Comercio   Construcción   Transporte      Ninguna   Total
                                         Manufact.                                  Servicios
                     BOLIVIA       28.686   12.250   63.805          83.807   40.505  438.865  415.792  1.083.710
                     Tarija          145      417    2.699            1.594    1.512   30.123   18.364   54.854





                                                                                                          104
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119