Page 116 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 116

Cuadro N° 71.  Maquinaria, Equipos e Implementos Agrícolas
                                                      Detalle                 Unidades
                                        Tractores                                   1.758
                                       Trilladoras con motor                          92
                                       Cosechadoras con motor                        129
                                       Enfardadoras con motor                         80
                                        Trilladoras manuales                         257
                                        Cosechadoras manuales                      13.370
                                       Enfardadoras manuales                         135
                                        Motocultores                                 390
                                        Equipos de fumigación (manual)             34.500
                                       Segadoras o cortadoras                       4.828
                                        Arados de hierro de tracción animal         9.732
                                        Arados de madera de tracción animal        23.176
                                       Arados de todo tipo de tracción mecánica     1.390
                                       Carros de arrastre (de todo tipo)            2.213
                                        Rastras                                     1.609
                                        Tolvas abonadoras                             84
                                       Sembradoras de todo tipo                     1.814
                                        Lavadora de Hortalizas                        16
                                       Fuente: INFO – SPIE, Censo Agropecuario 2013

                  De  igual  manera,  la  infraestructura  productiva  es  deficiente  y  los  sistemas  de  producción  con
                  tecnología son el gobierno departamental que apoyó para la construcción de invernaderos, carpas
                  solares; en silos y secadoras de alimentos estos tienen mayores posibilidades aunque en la mayoría
                  de los casos son sin tecnología, la construcción es artesanal para el secado de sus productos.

                                           Cuadro N° 72.  Infraestructura Productiva
                                                           Construcciones e Instalaciones
                           Territorio       Silos o      Secadoras de
                                                                          Invernaderos     Carpas Solares
                                           "pirhuas"   grano o "cachis"
                       BOLIVIA             174.747         23.549             6.278           16.413
                       Tarija                13.279          1.597               263                 542
                         Fuente: INFO – SPIE, Censo Agropecuario 2013.

                  Identificación de la Infraestructura de Riego para la Actividad Productiva en el Territorio.
                  Según  datos  del  año  2012,  en  el  departamento  de  Tarija  se  cultivan  125.300  hectáreas,  de  ellas
                  30.722 hectáreas cuentan con riego.

                  El  potencial  de  la  región  del  Chaco  es  de 110.735 ha,  actualmente  49%  (54.700  ha)  se  encuentra
                  cultivado. Con relación a la región Sub-Andina su potencial es de 49.446 ha de las cuales se cultiva
                  59%  (29.200  ha);  de  igual  manera, en  la  región  del  Valle  Central su  potencial  es  de 54.200  ha  de
                  acuerdo a su actual uso es de 60% (32.400 ha) de este potencial se cultiva. Las tierras con potencial
                  agrícola en la Zona Alta del departamento suman una superficie total de 10.804 ha, de las cuales se
                  cultivan 83% (9.000 ha). Para mejorar la productividad se requerirá el acceso a riego y la ampliación
                  de la frontera agrícola con manejo y mejoramiento de los campos para el cultivo.






                                                                                                          106
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121