Page 118 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 118

La  producción  de  maíz  genéticamente  tratado,  incrementó  a  partir  del  año  2005  hasta  2012  y  se
                  estima  que  seguirá  aumentando.  La  producción  de  maíz  del  Departamento  es  de  120.386  TM
                  ubicándose entre los mayores productores de maíz en Bolivia, siendo Santa Cruz el primero, Tarija
                  tiene  mayor  producción  que  Cochabamba  que  alcanza  65.817  TM  y  tiene  un  área  cultivada  casi
                  similar.

                  La producción de maíz en el departamento de Tarija tiene grandes perspectivas, los rendimientos por
                  hectárea ocupan el segundo lugar en Bolivia con 2,9 ton/ha, quedando por encima de Chuquisaca que
                  tiene un rendimiento de 2,2 ton/ha. y debajo de Santa Cruz que tiene 3,7 ton/ha, la producción del
                  maíz en cuanto al rendimiento es favorable para el departamento. Se estima que irá incrementando,
                  según los ensayos de nuevas y mejoradas variedades puestas en práctica por el INIAF.

                  • Papa
                  La producción de papa en Tarija tiene una superficie cultivada alrededor de 10.000 hectáreas, siendo
                  que  este  producto  tiene  demasiado  potencial  productivo,  a  nivel  nacional  se  encuentra  el  6
                  departamento con mayor cantidad de hectáreas cultivadas

                  La producción de papa tiene grandes perspectivas por el buen rendimiento por hectárea que tiene el
                  producto: alrededor de 6,5 ton/ha, que a nivel nacional solo es inferior al rendimiento de Santa Cruz
                  que es de 8,3 y mayor que Cochabamba que es de 6,3 toneladas

                  La producción de papa en Tarija no es muy importante a nivel nacional, aunque por los rendimientos
                  si se amplía la frontera agrícola podría tener un fuerte impacto a nivel nacional.

                  La producción entre 2006 y 2012 tuvo un incremento relativo de 58.849 toneladas a 67.510 toneladas
                  siendo el aumento de 8.661 toneladas.

                                         Cuadro N° 76.  Producción de papa 2011-2012
                                                       Superficie Cultivada   Producción
                                                             (has)              (TM)
                                          Tarija             9.905              67.510
                                    Fuente: MDRyT; INE. (p) Cifras preliminares

                  • Caña de Azúcar
                  La producción de caña de azúcar en Bolivia no es una producción importante a excepto en Santa Cruz
                  y Tarija que suman juntas 98%, siendo Santa Cruz la plaza más importante en la producción de caña
                  de azúcar que aporta con más de 90% a la producción nacional.

                                             Cuadro N° 77.  Producción de caña de azúcar
                                       Año Agrícola 2011       Año Agrícola 2012       Año Agrícola 2013
                                             (p)                     (p)                     (p)
                      Departamento
                                    Sup.    Prod.   Rend.   Sup.    Prod.   Rend.   Sup.    Prod.   Rend.
                                     (ha)    (Tm)   (Kg/ha)    (ha)    (Tm)    (kg/ha)    (ha)    (Tm)    (kg/ha)
                      Tarija        11.984    695.078    58.000    12.025    682.868    56.787    12.311    533.136    43.306
                          Total    139.440   5.869.614    42.094   148.334   7.602.558    51.253   159.032   8.310.002    52.254
                         Fuente: MDRyT; INE. (p) Cifras preliminares.

                  En Tarija, la producción de caña de azúcar alcanzó en el año 2011 a 695.078 Tm, ésta disminuyó a
                  533.136 Tm en 2013, situación que se dio por los problemas climatológicos acontecidos en Bermejo,
                  que afectaron la producción y el rendimiento. Se puede apreciar que en la gestión 2013 con relación a




                                                                                                          108
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123