Page 128 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 128

Cuadro N° 85.  Desarrollo de Actividades Pesqueras por UPA
                                                                      Realizan cría
                                                           Realizan
                                               Territorio              de especies
                                                            pesca
                                                                        acuáticas
                                              BOLIVIA         105.379        4.525
                                              Chuquisaca        3.253          102
                                              La Paz           14.767          940
                                              Cochabamba       26.877        1.463
                                              Oruro             2.470           53
                                              Potosí            4.318           73
                                              Tarija            4.416          548
                                              Santa Cruz       31.525        1.065
                                              Beni             12.236          188
                                              Pando             5.517           93
                                              Fuente: Censo Agropecuario 2013
                                        Cuadro N° 86.  Extracción Pesquera del Río Pilcomayo
                  Años        2000   2001    2002   2003    2004   2005    2006   2007    2008   2009   2010
                  Toneladas   557     946    933     728    474     262    493     424    245    596     313
                      Fuente: Dirección de Biodiversidad

                  Se ha observado una curva ondulante entre menores y mayores volúmenes de pescado extraídos del
                  Pilcomayo entre los años 2000 a 2010. Asimismo, el tamaño promedio de los peces se va reduciendo
                  año tras año.
                                        Grafica N° 16.  Extracción Pesquera del Río Pilcomayo


















                                Fuente: Dirección de Biodiversidad: Programa CODEFAUNA, Gobernación del Departamento de Tarija

                  3.9.6.4  Forestales y agroforestales
                  La  producción  de  madera  en  Bolivia  tuvo  un  importante  despegue  después  de  las  leyes  de
                  aprovechamiento  maderero  en  el  país,  por  las  finas  variedades  manejables  que  se  poseían,  que
                  fueron  manejadas  de  manera  indiscriminada  en  la  década  del  80  y  90,  para  luego  contar  con  un
                  sistema de manejo que logró darle producción de mayor calidad al aprovechamiento forestal.
                             Departamento   2007      2008     2009      2010      2011      2012
                             Bolivia       1.088.739   1.059.347   684.199   1.039.078   1.537.155   1.475.349
                             Tarija          15.123    18.967   18.189    29.145    13.961    13.341

                  La  producción  nacional  tampoco  representa  dentro  del  ambiente  sudamericano  un  importante
                  productor de madera, aunque por las especies y finas maderas, la explotación forestal es cotizada en
                  el  mundo.  Bolivia  tuvo  crecimiento  en  la  producción  de  maderas,  que  en  el  año  2007  tuvo  una
                  producción  valorada  en  1.088.739  millones  de  dólares  americanos  alcanzando  una  producción





                                                                                                          118
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133