Page 130 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 130
gran número de pequeñas y micro empresas (PYMES) en los sectores de metalmecánica, maderas,
alimentos, textiles, artesanías, etc., estas últimas, generalmente, de carácter individual o familiar.
Con excepción de algunas industrias como Industrias Agrícolas de Bermejo S.A. que data de los
sesenta y SOBOCE (Fábrica de Cemento de El Puente) de los años ochenta, la industria tarijeña es
relativamente joven, concentrada en la ciudad de Tarija y en pocos sectores como la vitivinicultura, la
lechería, la industria de carnes, cerámicas, gaseosas, maderas, a pesar de esfuerzos importantes
realizados por la ex Corporación de Desarrollo de Tarija (CODETAR) de crear polos de desarrollo en
todo el territorio del Departamento.
La importancia es relativa del sector industrial con relación a la participación en el PIB departamental,
la tendencia a decrecer se explica por el mercado interno reducido, altos costos de transporte, de
energía, agua, gas y de comunicaciones, bajo valor agregado y de uso de tecnología.
Una de las características del sector es su relación con el sector primario, las industrias de alimentos y
bebidas aportan dos tercios del producto total y el número de empresas agroindustriales
formalmente establecidas en el departamento representan más de 20% del total de empresas
industriales. Por esta característica, la mayoría de las industrias se encuentran relativamente cerca de
los centros de producción primaria o los centros principales de consumo, como indica el Cuadro.
Cuadro N° 89. Ubicación Territorial de los Principales Rubros Industriales
Centro de Provisión de
Ubicación Rubros Industriales
Materia Prima
Municipio de Tarija y Uriondo Destilación de singani Valle Central
Municipio de Tarija y Uriondo Elaboración de vinos Valle Central
Valle Central (El Rancho, San
Municipio de Tarija Elaboración de productos lácteos
Lorenzo, Valle, Padcaya, Tarija)
Fabricación de productos de arcilla y
Municipio de Tarija Ciudad de Tarija y Prov. Cercado
cerámica uso estructural
El Puente, Chaupiuno, San
El Puente y prov. O'Connor Fabricación de cemento, yeso, cal
Diego, San Josecito, Entre Ríos
Elaboración de bebidas analcóholicas:
Municipio de Tarija Ciudad de Tarija
agua mineral y gaseosas.
Producción, procesamiento y
Municipio de Tarija
conservación de carne
Municipio de Bermejo Producción de azúcar Triángulo de Bermejo
Elaboración de bebidas malteadas y
Municipio de Tarija Valle Central
de malta
Elaboración de Alimentos preparados
Municipio de Tarija Gran Chaco
para animales
Municipio de Tarija Fabricación de muebles de madera O'Connor, Gran Chaco, Arce
Municipio de Tarija Fabricación de productos de plástico Importada
El sector industrial absorbe 9% de la población ocupada según actividad económica, siendo uno de los
sectores que ha incrementado considerablemente las oportunidades de empleo en el periodo
intercensal 1992 - 2001, de 8.000 personas ocupadas en 1992 a 12.800 en 2001. En relación a la
población ocupada por grupo ocupacional, la industria creció de 11% en 1992 a 18% en 2001. Este
crecimiento incluye el sector de la pequeña y micro industria. Los rubros más importantes, en cuanto
a la generación de empleo, son: industria azucarera, cemento, cerámica, vinos y productos lácteos.
Estos rubros también generan mayor valor agregado.
120