Page 133 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 133
Desde el año 2005 las Cámaras de Industria han contribuido a la participación de actores económicos,
públicos, privados y la cooperación Danesa, producido en el documento de las Estrategias de
Desarrollo Departamental Industrial y Sostenible (EDDIS), contenidas en el Plan Estratégico de
Desarrollo Industrial Sostenible PLAEDIS.
El enfoque estratégico del plan, está dirigido hacia una industria tarijeña que revierta la historia de un
modelo de explotación de recursos naturales, hacia la generación de procesos de desarrollo industrial
sostenibles. En este sentido las EDDIS agregan conocimiento sobre las claras potencialidades tarijeñas
y los emergentes sectores manufactureros con creciente demanda internacional.
Es así que el 85% del empleo que genera el sector es abarcado por las micro y pequeñas empresas o
MyPES, Los rubros más relevantes del departamento son: fabricación de cerámicas, elaboración de
vinos, destilación, rectificación y mezcla de bebidas alcohólicas y el subsector de fabricación de
muebles.
Cuadro N° 91. Sectores Industriales del Departamento.
SECTOR SUBSECTOR
1. Carnes frescas y elaboradas 1.1. Carne de vacuno
2. Productos lácteos 2.1. Leche pasteurizada y derivados
3. Productos de molinería y panadería 3.1. Panificadoras
4.1. Azúcar refinada
4. Azúcar y confitería.
4.2. Otros productos derivados del azúcar
5.1. Fabricación de aceites comestibles
5. Productos alimenticios diversos 5.2. Alimentos balanceados
5.3. Otros productos alimenticios
6.1. Bebidas alcohólicas y espirituosas.
6. Bebidas
6.2. Bebidas no alcohólicas
7.1. Tejidos
7. Textiles prendas de vestir y productos de 7.2. Confecciones
cuero. 7.3. Cueros y productos de cuero.
7.4. Otros acabados
8.1. Madera aserrada
8. Madera y productos de madera
8.2. Productos de madera
9. Papel y productos de papel 9.1. Imprenta y editoriales
10.1. Substancias químicas básicas
10. Substancias y productos químicos
10.2. Productos de plástico
11.1. Cemento
11. Productos minerales no metálicos
11.2. Productos de la construcción
12.1. Productos metálicos
12. Productos metálicos maquinaria y equipo
12.2. Equipo y material de transporte
13. Otros productos manufactureros diversos 13.1. Joyería
Fuente: PLAEDIS. 2005
Las principales empresas a nivel departamental son: Ingenio Azucarero Bermejo (IABSA), Fábrica de
Cemento El Puente, Planta Industrializadora de Leche (PIL), Fabrica de Alimentos Balanceados
(ALBAT), la Planta Procesadora de Aceite de Villa Montes (desde 2005) y las Bodegas de vinos y
singanis que aunque no producen a grandes escalas, lo hacen con un alto nivel de calidad reconocida
a nivel internacional, valoradas como un elemento central en el sistema económico local. Como se
puede advertir cuatro de las cinco industrias más grandes del departamento fueron producto del
impulso del Estado (aunque posteriormente pasaron a manos privadas) y solo las bodegas de vinos y
singanis son producto de la iniciativa privada, este es un antecedente importante en la conformación
de la estructura y dinámica del sector secundario en el departamento.
123