Page 141 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 141
necesidades de consumo básico, a los gastos tradicionales de vacaciones o participación en eventos
culturales y religiosos, que son el fuerte de la región.
• La estructura del sector, Actores y complejos productivos.
Los actores involucrados en el sector:
Privadas Locales.
Cámara Hotelera de Tarija, que ha logrado aglutinar al 85% de los establecimientos presentes en el
departamento a la Cámara.
Asociación de Guías de Turismo (ASOGUIAS)
Asociación de Turismo Rural de Tarija (ASOTURT)
Asociación De Turismo de Uriondo
Asociación de turismo de San Lorenzo
La Fundación OGD-TARIJA, Organización de Gestión del Destino Turístico TARIJA,
Privadas a nivel nacional.
Cámara Nacional de Operadores de Turismo (CANOTUR).
Asociación Boliviana de Agencias de Viaje y Turismo (ABAVYT)
Públicas.
Dirección de Turismo-SDP/GADT Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.
• Número de empresas registradas en actividades hoteleras y restaurantes.
Gran parte de los servicios de soporte a la actividad turística se han generado a través de la iniciativa
privada, es así que el número de empresas registradas en la actividad hotelera y ramas afines al
turismo como restoranes y otros, durante el periodo 2005-2013 observa un crecimiento significativo,
que ha logrado quintuplicar su número base en el departamento, pese a representar un porcentaje
muy bajo respecto del ámbito nacional.
Cuadro N° 100. Número de establecimientos vinculados al sector turismo
P/D 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Bolivia 1.032 1.009 1.171 1.246 1.562 1.665 2.121 3.342 5.938
Tarija 38 25 26 39 63 87 109 162 200
% 3,68 2,48 2,22 3,13 4,03 5,23 5,14 4,85 3,37
Fuente: FUNDEMPRESA, Estadísticas del Registro de Comercio en Bolivia 2005.
Y de acuerdo con el Plan Nacional de Turismo 2012-2016, que cuenta con información desagregada
por departamentos y por tipo de establecimiento el departamento de Tarija cuenta con 789
establecimientos y ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, después de La Paz, Santa Cruz y
Cochabamba, en ese orden respectivo, de acuerdo con información del INE, Tarija tiene 1,51
establecimientos por cada 1000 habitantes, la más alta entre todos los departamentos.
131