Page 144 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 144
Mapa N° 31. Circuitos turísticos del departamento de Tarija.
Fuente: Plan de Ordenamiento Departamental de Tarija. 2006-2025. PDT
• Potencial turístico
El potencial turístico del Departamento de Tarija se concentra en sus ríos, montañas, riqueza
paisajística, con una diversidad de ecosistemas que permiten llegar, en poco tiempo, desde el centro
de la ciudad de Tarija a la puna y/o admirar los bosques del Subandino. Esta situación permite
desarrollar el ecoturismo, turismo de aventura, turismo rural. Asimismo, cuenta con riquezas
culturales, arqueológicas y paleontológicas, considerando que el territorio tarijeño es uno de los
principales referentes nacionales con relación a la aparición del hombre en Bolivia, sin embargo, toda
esta riqueza ha sido poco o nada estudiada.
La información existente sobre los distintos sitios turísticos data desde la Prefectura de Tarija, ha sido
de utilidad para realizar de manera resumida, la siguiente sistematización de los principales atractivos
turísticos del Departamento.
a) Ciudad de Tarija
Una de las ciudades más antiguas de Bolivia, si bien don Luis de Fuentes y Vargas la fundó en 1574,
los españoles llegaron en 1538. Tiene atractivos de tipo histórico y religioso.
Ciudad Jardín de Bolivia - Capital de la sonrisa
La ciudad de Tarija tiene clima templado, soleado, cálido durante el día, fresco durante la noche. Estas
condiciones naturales permiten que la ciudad cuente con variada vegetación que dio lugar a la creación de
bellos parques, balnearios y plazas, por lo que es conocida como “CIUDAD JARDÍN DE BOLIVIA” y por la
característica de su gente como CAPITAL DE LA SONRISA. La capital andaluza y vitivinícola del país, es
reconocida por la calidad y variedad de sus vinos y singanis y los pobladores son conocidos por su educación,
cortesía y buen humor.
134