Page 163 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 163

Grados de Pobreza                       Valoración
                     3                                                                                Sub Total
                                    (Carencia de Servicios Básicos y Sociales)   1   2   3   4   5
                    3.1   Acceso al servicio de agua                                 3,50              3,50
                    3.2   Acceso a servicios de salud                                3,00              3,00

                    3.3   Acceso a educación                                              4,30         4,30

                    3.4   Acceso a la vivienda                                       3,50              3,50
                    3.5   Acceso a Energía Eléctrica                                 3,60              3,60

                                                      Total Categoría                                  3,58

                        Cuadro N° 111.  Análisis del Estado Actual de los Sistemas de Vida - Valle Central
                  Jurisdicción territorial: Sistema de Vida del departamento de Tarija: Valle Central
                  Unidades socioculturales: Chapacos
                  Caracterización del Sistema de Vida

















                  1. Funciones Ambientales
                  Valor:  2,69       Valoración Cualitativa: Funciones Ambientales en condiciones regulares.
                  Descripción:
                  Baja capacidad de regeneración debido a la sensibilidad de los ecosistemas susceptibles a la erosión a las intervenciones humanas y al
                  cambio climático, la deficiente gestión ambiental urbana en el manejo de residuos sólidos, efluentes cloacales, explotación de áridos,
                  extracción de agua para riego, asentamientos humanos ilegales y otros, generan problemas ambientales dentro de los principales centros
                  urbanos:  la  ciudad  de  Tarija,  San  Lorenzo,  y  Uriondo,  y  se  extienden  hasta  las  áreas  rurales  próximas,  la  existencia  de  fracciones
                  territoriales de dos áreas protegidas de interés nacional en este Sistema de Vida: Reserva Biológica Cordillera de Sama, Reserva Nacional
                  de Flora y Fauna Tariquía, y áreas protegidas municipales como el Área Protegida Municipal Bosques de Aranjuez, Reserva Forestal, Flora y
                  Fauna San Agustín contribuyen a mejorar la resiliencia ambiental de este Sistema de Vida.
                  2. Sistemas Productivos Sustentables
                  Valor: 2,17        Valoración  Cualitativa: Sistemas  Productivos  Sustentables en condiciones regulares.
                  Descripción:
                  Región de serranías y colinas que rodean los valles de los ríos Guadalquivir, Tolomosa, Santa Ana y Camacho, compuesta por los municipios
                  de Tarija, Uriondo y parte de San Lorenzo y Padcaya. El valle se encuentra a una altura entre 1.750 y 2.100 msnm. Muestra un clima
                  templado semiárido con  temperatura media mensual, entre 15 y 23º C; la precipitación media anual varía  entre 500 y 700 mm y un
                  periodo libre de heladas de 6 a 7 meses.
                  Esas  condiciones  agroclimáticas  son  favorables  para  la  agricultura  y  horticultura  intensiva.  Sin  embargo,  sequías,  irregularidad  en  las
                  precipitaciones, granizadas, heladas tardías e inundaciones en los valles son limitaciones naturales que afectan a esta región.
                  La vegetación natural en el valle central ha sido mayormente removida mientras la vegetación en las serranías y laderas que rodean al
                  valle, a alturas superiores a 2.100 msnm, consiste en matorrales andinos xerofíticos en diferentes etapas  de degradación y pastizales
                  naturales en las partes más altas.
                  3. Grado de Pobreza (Carencia de Servicios Básicos y Sociales)
                  Valor: 3,58        Valoración Cualitativa: Moderadamente baja carencia de servicios Básicos y Sociales
                  Descripción:
                  Se caracteriza principalmente por ser la unidad territorial más poblada y de mayor densidad del Departamento. En esta se encuentra la
                  ciudad de Tarija, capital del departamento, donde se concentra la mayor parte de su población. Además, la unidad presenta una tasa de
                  crecimiento poblacional 0,65% (CNPV 2012).
                  Textos extraídos de: Plan de Gestión del Cambio Climático del Dpto. de Tarija





                                                                                                          153
   158   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168