Page 171 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 171
3.11.1.2 Amenaza de helada
Las heladas está fuertemente ligadas a la región Alta o Andina del departamento, especialmente en
el municipio de Yunchará donde su incidencia el muy alta, en menor medida el municipio de El
Puente, aunque su incidencia es alta; en región del Valle Central la ocurrencia de las heladas son
altas, especialmente en la parte Norte dentro del municipio de San Lorenzo y en la parte Sur en el
municipio de Padcaya, en la parte central la posibilidad de ocurrencia es media, en la región
Subandina tanto Norte y Sur mayormente su incidencia es baja, aunque en la parte Oeste tiene una
posibilidad de ocurrencia media y en la región del Chaco su incidencia es baja en la parte Oeste y en
el Este muy Baja
3.11.1.3 Amenaza de Incendio Forestal
Es la posibilidad de amenaza se convirtió en los últimos años en un problema recurrente más que
todo en la región Alta o Andina por los problemas de sequía por una parte y por los chaqueos que se
realizan como costumbre para fertilizar la tierra, en la región Subandina esta amenaza tiene
problemas normalmente en la parte Norte con una incidencia muy alta y alta, no así en la parte Sur
donde su posibilidad es baja; en la región del Valle Central en el centro las posibilidades de incendios
es muy baja, no así en la parte Norte y Este donde su posibilidad es muy alta y que está vinculado a
los incendios ocurridos normalmente en la zona Alta y en la región del Chaco tiene una posibilidad
alta y moderada, amenaza que se da normalmente por la sequía de los suelos en el Chaco Este.
3.11.1.4 Amenaza de inundación
Las amenazas de inundación se presentan con alta frecuencia en el departamento, originando
pérdidas económicas porque afecta a las áreas de mayor productividad agrícola; que se encuentran
en las márgenes de los ríos Pilcomayo y Bermejo y sus afluentes, que se destacan inundaciones y
desbordes en los valles de los ríos Sana juan del Oro, Pilaya y Camblaya en la región Alta o Andina; en
el Valle Central con los problemas que ocasionan los ríos Camacho, Guadalquivir, Santa Ana y
Tolomosa que son amenazas permanentes para las terrazas aluviales de sus riberas; en la región
Subandina en la zona Sur la afectación es alta mayormente por la cuencas del rio Bermejo y Grande
de Tarija determinando un alto riesgo, especialmente en la zona de El Cajón hasta las juntas de San
Antonio donde se unen los dos ríos, generando un extenso lecho, en la zona Norte también tiene
dificultades en por las cuencas que fluyen al río Pilcomayo donde se tuene un alto riesgo; en la región
del Chaco a márgenes del río Pilcomayo el riesgo del desborde del rio es muy alto entre Villa Montes
e Ibibobo y de Ibibobo adelante se convierte en más riesgoso aun porque las pendientes disminuyen.
3.11.1.5 Amenaza de sequía
El 70% de las tierras con potencial agropecuario para uso intensivo presentan riesgos a las sequias de
medio a alto donde las características de las regiones son semiáridas o subhúmedas, con poca
dotación de sistemas de riego o sistemas precarios. En la región Alta o Andina el riesgo es alto, en el
Valle Central en la parte Norte y Este es de alto riesgo, no así en el Sur Oeste del Valle Central; en la
región Subandina en la parte Norte presentan un alto riesgo, no asi en la parte Sur que su riesgo es
bajo y muy al Sur Oeste es muy bajo su riesgo; en la región del Chaco que en las tierras de la llanura
chaqueña que es altamente ganadera, presenta un riesgo que va de muy alto en el Centro al Este y de
alto a medio en la parte Oeste debido a las escasas precipitaciones pluviales e inexistencia del
aprovechamiento de los recursos hídricos.
161