Page 195 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 195
discapacidad y la asignación de sus beneficios, tomamos la decisión de crear una instancia propia de
la Gobernación de Tarija para atender a este sector. Esta medida fue parte de una política que busca
parar el caos institucional, ordenar la casa y evitar la corrupción, para que los recursos
departamentales lleguen a nuestro pueblo.
La Unidad Especializada de la Persona con Discapacidad implementó un Centro de Atención Integral
para la Discapacidad (CAID), que brinda atención continua a 520 pacientes con diferentes
discapacidades, a través de sus servicios de fisioterapia, medicina general, estimulación temprana,
psicología, mecanoterapia, electroterapia, enfermería, odontología, fonoaudiología y nutrición.
Además desarrolló las siguientes actividades:
• Campaña de prevención de alteraciones posturales, displasia de cadera y pie Both
• Campañas quirúrgicas gratuitas de traumatología y ortopedia
• Campaña de prevención de salud bucal
• Violencia hacia las mujeres.
6. Servicios Básicos
Agua para la gente
Una de las metas centrales de la Gobernación de Tarija es lograr que las familias del campo y la
ciudad, en nuestro departamento, vivan con dignidad. Para alcanzarla debemos universalizar el
acceso al agua potable de calidad. Por eso decidimos no escatimar esfuerzos ni recursos para lograr
una cobertura total de este servicio.
Programa de Agua Potable y Alcantarillado Guadalquivir
Al asumir nuestra gestión decidimos reactivar el programa de agua potable y alcantarillado
Guadalquivir, el mayor emprendimiento en materia de servicios básicos ejecutado en los últimos
años, que se encontraba paralizado por problemas financieros. Trabajamos para concretar la firma de
la enmienda al Convenio Interinstitucional N° 08/2012, en la que la Gobernación de Tarija,
incrementa su contraparte a 100.000.000 de bolivianos, garantizando la ejecución de todos los
componentes del mismo, que representa un aporte el 44% del costo total.
Costo del proyecto Aporte Gobernación Cooperación externa Otros
(KFW) (COSALT, GAMT, MMAYA)
226,774,413.95 100.000.000.00 92,581,545.14 34,192,868.81
100% 44% 41% 15%
Otros Proyectos de Agua y Alcantarillado
En el marco nuestra política para ampliar el acceso al agua potable, desarrollamos y financiamos los
siguientes proyectos:
- En la provincia Cercado, ejecutamos los proyectos de agua potable para Tablada Grande, con
una inversión total de 1.989.695 bolivianos y un avance del 34%, y el sistema de alcantarillado
sanitario del barrio San Luis, con una inversión de 8.111.503 bolivianos y un avance de 83%.
- En el municipio de El Puente, concluimos el proyecto de agua potable para 27 comunidades,
con una inversión de 13.850.645 bolivianos. Este proyecto desde el inicio sufrió 14 órdenes de
cambio, 3 contratos modificatorios y 2 intenciones de resolución de contrato y desde agosto
del 2014 estuvo paralizado hasta que en nuestra gestión resolvimos todos los problemas para
su conclusión.
185