Page 207 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 207
4. MARCO ESTRATEGICO
4.1 Introducción
En el Horizonte Estratégico, los esfuerzos de planificación no pueden desvincularse de la necesidad de
la institucionalización de las políticas públicas, basadas en la AGENDA DEL BIENESTAR en aspectos
fundamentales como son: servicios básicos esenciales, la diversificación de la producción, la
transparencia y la vigencia del estado de derecho. De nada sirven programas sociales pasajeros,
volátiles y dependientes de la voluntad de liderazgos personales, que no garantizan los derechos y los
ideales de la democracia.
El desafío de la buena gestión pública pasa necesariamente por una buena planificación estratégica
de mediano y largo plazo, lo que a su vez requiere de un proceso de construcción participativa
responsable.
La nueva gestión, con una alta legitimidad sustentada en la elección del Gobernador por un
porcentaje del 61% del electorado, expresa la voluntad ciudadana de establecer un cambio de rumbo
en el desarrollo del departamento, en la forma de gestionar los recursos públicos y establecer un
nuevo modelo de desarrollo que pueda concretar para la gente mayor beneficios sociales,
económicos y políticos. La población espera que este Gobierno Departamental les brinde la
posibilidad de acceder a los servicios básicos, a mejor atención en salud, a tener más oportunidades
económicas y que se hagan realidad los proyectos estratégicos más importantes del departamento,
para que se constituya en un eje integrador bioceánico, contar con servicios de calidad y conseguir
una competitividad auténtica para generar recursos y empleos sostenibles.
El desarrollo departamental es un proceso de transformación de la sociedad mediante el cual, amplía
sus capacidades, su nivel participativo aumenta de forma directamente proporcional al nivel del
compromiso político y social, y este compromiso nos lleva a la viabilidad de la estrategia para el
proceso de avance en el departamento de Tarija en base a la cohesión social. Puesto que el desarrollo
es una construcción colectiva y no solamente de las entidades del Estado.
La transformación del departamento es una tarea de todos los habitantes de esta tierra, que
acompañan a definir las estrategias para lograr un departamento competitivo en lo social, económico
y productivo, ello implica la unión de toda la sociedad civil, las organizaciones sociales y el sector
privado que deben unirse en torno a una estrategia común.
En este contexto, se está perfeccionando el esfuerzo de tener políticas departamentales que
garanticen un marco estratégico para utilizar adecuadamente los recursos, así como desarrollar las
capacidades institucionales para que las entidades públicas sean más eficientes y transparentes. Este
reto es de particular importancia, ya que la Gobernación de Tarija está trabajando en un proceso de
mejoramiento continuo en lo administrativo, organizativo y en la gestión de la inversión pública.
Las políticas departamentales se establecieron de acuerdo a las prioridades estratégicas que tiene el
departamento y pensando en impulsar el desarrollo económico, político y social del departamento.
Con ello se definió la Agenda de Bienestar, es decir, se analizaron todos los problemas, necesidades,
potencialidades y capacidades del departamento para formular la propuesta estratégica expresada en
el PTDI.
197