Page 228 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 228

Generar  entornos  familiares  y  sociales
              9  centros  de  acogida  para  niño,       favorables
              niña y adolecentes      20% de la población   Restitución   de   Población
              4  centros  de  acogida  de  adultos   institucionalizada   Institucionalizada   de   los   hogares,   Programa  de  Reintegración  Social  de  la
              mayores                                                                  población vulnerables:
              2  centros  para  personas  con   restituida   albergues y centros a la familia
              discapacidad                               Seguimiento al proceso de restitución bajo
                                                         entornos familiares y sociales favorables
              1 Panadería                                Estudio  para  determinar  la  sostenibilidad
              1carpinteria                               de los emprendimientos
              1 salón de peinado                         Promover  la  formación  técnica,  terapia
              1 corte y confección    20% de la población   ocupacional  y  reintegración  social  y   Programa  de  Reintegración  Económica
              Huertos Hortícolas      institucionalizada   económica  de  población  vulnerable  en   de la población vulnerables:
                                      reinsertada        situación de riesgo.
              Planes  individuales  reintegrar
              conforme  exige  Ley  348,  369,           Implementación   emprendimientos
              223, 548                                   económicos

              Pilar 1: Erradicar la pobreza extrema
              Meta 1: Erradicación de la pobreza extrema material y reducción significativa de la pobreza moderada.
                                    Acciones                       2016   2017   2018   2019   2020   GC   GAD   GAM
              Resultados:
              9. Se ha promovido el apoyo y atención integral a niñas, niños, jóvenes y adolescentes en situación de calle.
              10. Se ha promovido el acceso de personas con discapacidad registradas en programas integrales de inclusión social basados en la comunidad.
              11.  Se  han  impulsado  programas  de  rehabilitación  basados  en  la  comunidad  para  la  restitución  y  el  ejercicio  de  los  derechos  de  las  personas  con
              discapacidad.
              12. Se ha fortalecido el apoyo integral para personas adultas mayores en centros de acogida y otros espacios para su ejercicio al derecho a una vejez
              digna.
              Construcción  de  centros  de  rehabilitación  para  niños/adolecentes  y  adulto
              mayor,  personas  con  problemas  de  drogodependencia  y  personas  con   0   15%   25%   30%   30%      E
              discapacidades.
              Dotación de ayudas técnicas para las personas con discapacidad.   20%   20%   20%   20%   20%      E
              Centro de rehabilitación para las mujeres víctima de violencia   0   15%   25%   30%   30%      E
              Programa  de  rehabilitación  de  alcohólicos  crónicos  e  indigentes,  a  la   0   15%   25%   30%   30%      E
              sociedad
              Constituir  las  Unidades  de  Discapacidad  en  los  11  Municipios  del   0   15%   25%   30%   30%      E
              Departamento
              Implementación  de  mecanismos  para  la  protección  de  los  derechos  a  los   15%   21,25%   21,25%   21,25%   21,25%      E
              niños y niñas 0 a 5 años
              Establecimiento  de  centros  de  atención  integral  con  componente   15%   21,25%   21,25%   21,25%   21,25%      E
              estimulación psicomotriz e intelectual y nutricional
              Generar entornos familiares y sociales favorables     0    15%    25%    30%    30%         E
              Restitución  de  Población  Institucionalizada  de  los  hogares,  albergues  y   0   15%   25%   30%   30%      E
              centros a la familia
              Seguimiento  al  proceso  de  restitución  bajo  entornos  familiares  y  sociales   0   15%   25%   30%   30%      E
              favorables
              Estudio para determinar la sostenibilidad de los emprendimientos   0   50%   0   50%   0      E
              Promover la formación técnica, terapia ocupacional y reintegración social y   0   15%   30%   25%   30%      E
              económica de población vulnerable en situación de riesgo.
              Implementación emprendimientos económicos             0    15%    30%    25%    30%         E













                                                                                                          218
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233