Page 231 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 231

5.1.3  Medio Ambiente

                  Objetivo Estratégico:
                  Conservar y preservar el medio ambiente y nuestros recursos naturales en el departamento

              PILAR : 9 soberanía ambiental  con desarrollo integral
              META 8: Aire puro, ríos sin contaminación y procesamiento de residuos sólidos y líquidos
              RESULTADO:
              1. Se ha restaurado y reducido significativamente la contaminación de aire, agua y suelos en cuencas y se ha restaurado las zonas de vida con mayor
              impacto ambiental.
              2. Se ha incrementado y ampliado las zonas verdes, bosques urbanos y espacios públicos.
              3. Se han recuperado cuerpos de agua en al menos 5 cuencas (Rocha, Pirai, Guadalquivir, Katari y Cotagaita)
                    LINEA BASE          INDICADOR DE IMPACTO            ACCIONES             INDICADOR DE PROCESO
                                                              Liderar y Fortalecer  la conformación
                                                              del comité Departamental de
                                   - 1 CODERADE                                          - Conformación del  CODERADE
                                                              Reducción y atención a Desastres
                                   - 1 COED                                              - Conformación del COED
                                                              Naturales (CODERADE) y Comité de
                                                              Operaciones de Emergencia (COED)
              Programa ambiental de educación  sobre la preservación y conservación del medio ambiente a nivel departamental
                                   - 47.500 estudiantes de 6to. de   - Educación ambiental dirigido a   - Cada año 9.500 estudiantes de 6to.
                                     primaria capacitados en la temática   estudiantes de colegios    de primaria capacitados en la
                                     ambiental               - Capacitación sobre uso de material   temática ambiental
                                   - 25 cursos y/o talleres  de   reciclable             - Se imparten 5 cursos y/o talleres
              - Escaso conocimiento del   capacitación sobre uso de material   - Formación de educadores ambientales   anualmente  de capacitación sobre
                impacto ambiental por   reciclable              (título de Educador ambiental)   uso de material reciclable
                contaminación      - Más de 180 personas obtienen su   - Prevención  de desastres naturales a
                                                                                         - 50 personas se forman cada año
              - Escasa cultura de protección   título de “Educador ambiental”   través de capacitaciones a nivel de
                                                                unidades educativas, en unidades de  - Se realizan 30 cursos anualmente
                ambiental de la población   - 150 cursos de prevención de
                                     desastres en  el área urbana y rural   primera respuesta y comunidades   en el área urbana y rural del
                                     del departamento        - Promover la seguridad integral de las   departamento
                                   - 52.980 familias  apoyadas en   personas para la atención en eventos  - Familias evaluadas en el marco del
                                     eventos adversos           adversos                  desastre hasta el 2020 son 52980

              PILAR : 9 soberanía ambiental  con desarrollo integral
              META 8: Aire puro, ríos sin contaminación y procesamiento de residuos sólidos y líquidos
                               ACCIONES                    2016     2017    2018     2019   2020   GN    GAD   GAM
              RESULTADO:
              1. Se ha restaurado y reducido significativamente la contaminación de aire, agua y suelos en cuencas y se ha restaurado las zonas de vida con mayor
              impacto ambiental.
              2. Se ha incrementado y ampliado las zonas verdes, bosques urbanos y espacios públicos.
              3. Se han recuperado cuerpos de agua en al menos 5 cuencas (Rocha, Pirai, Guadalquivir, Katari y Cotagaita)
             - Liderar y Fortalecer  la conformación del comité      1
               Departamental de Reducción y atención a Desastres Naturales                                C    C
               (CODERADE) y Comité de Operaciones de Emergencia (COED)    1
              Programa ambiental de educación  sobre la preservación y conservación del medio ambiente a nivel departamental
             - Educación ambiental dirigido a estudiantes de colegios a nivel
               departamental                               9.500   9.500    9.500   9.500   9.500         C    C
             - Capacitación sobre uso de material reciclable   5     5       5        5       5           C    C
             - Formación de educadores ambientales dirigido a personas con   50   50   50   50   50       C    C
               capacidades diferentes (título de Educador ambiental)
             - Prevención  de desastres naturales a través de capacitaciones
               a nivel planificación y operativa, en unidades educativas, en   30   30   30   30   30     C    C
               unidades de primera respuesta y comunidades-
             - Promover la seguridad integral de las personas para la   -   13.245   13.245   13.245   13.245      C   C
               atención en eventos adversos






                                                                                                          221
   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235   236