Page 239 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 239
RESULTADO 2 : 1,08 millones de viviendas cuentan con gas domiciliario con sistema convencional de distribución
Programa de Dotación de GLP (Garrafa) a comunidades dispersas del Dpto. de Tarija
65,58% de la población tarijeña 50% no cuentan con Gestionar ante el ente matriz la
no cuenta con servicio de gas sistema de gas natural dotación de garrafas en las Comunidades dispersas con sistemas de
distribución de GLP (Garrafas)
domiciliario domiciliario comunidades dispersas
PILAR 2 : Universalización de los Servicios Básicos
META 6 : Las bolivianas y bolivianos cuentan con servicio de gas domiciliario
RESULTADO 1 : La cobertura de gas domiciliario llega al menos 50% de los hogares
Período (programación) ETAS: Competencias
ACCION
2016 2017 2018 2019 2020 GN GAD GAM
Programa de Sistemas de Redes Primarias y Secundarias 15% 25% 40% 20% C C
Estudio de diagnóstico para programas de nuevas
instalaciones 1 E
Nuevas Instalaciones domiciliarias 10% 15% 25% 20% 30% C C
Construcción de estaciones de Gas Virtual 1 1 4 4 C C
1 C C
Gestionar la Instalación la Dotación de Gas Industrial
30% 35% 35% E
RESULTADO 2 : 1,08 millones de viviendas cuentan con gas domiciliario con sistema convencional de distribución
Gestionar ante el ente matriz la dotación de garrafas en las 1 E
comunidades dispersas
5.2.6 Saneamiento Básico
Objetivo Estratégico:
Contar con Sistemas de Saneamiento Básico en el área urbana y rural
PILAR 2 : Universalización de los servicios básicos
META 1: El 100% de las bolivianas y bolivianos cuentan con servicios de agua y alcantarillado
RESULTADO 3 : El 70% de la población urbana cuenta con servicios de alcantarillado y saneamiento
RESULTADO 4 : El 60% de la población rural cuenta con servicios de alcantarillado y saneamiento
LINEA BASE INDICADOR DE IMPACTO ACCIONES INDICADOR DE PROCESO
Programa de Saneamiento Básico
Mejoramiento de los sistemas de Alcantarillado y plantas de aguas residuales
Elaboración de estudios para la
Estudio y construcción de implementación de Sistemas de alcantarillado
Sistema de Alcantarillado sanitario
Sanitario Construcción del Sistema de Alcantarillado
Sanitario Barrio San Luis
Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado
Mejorar el Sistema de Sanitario Municipio de San Lorenzo
alcantarillado en el Dpto. Conclusión del Programa Operación del Sistema de Alcantarillado
de Tarija
54,4% de la población del Guadalquivir en alcantarillado Sanitario Municipio Uriondo
sanitario
Dpto. cuentan con Mejoramiento del Sistema de Alcantarillado
alcantarillado sanitario Municipio de Padcaya
Construcción y ampliación del Ampliación y mejoramiento de sistema de
Sistema de Alcantarillado en el alcantarillado
Departamento
Saneamiento básico en el Estudio de mejoramiento de Municipio El Puente y Yunchara cuentan con
Municipio de El Puente y saneamiento básico saneamiento básico
Yunchara
1 planta de tratamiento de Gestionar la Construcción de
aguas residuales planta de tratamiento de aguas Construcción de Planta de tratamiento de
aguas residuales Tarija Laderas
construida residuales de Tarija
Construcción de letrinas y sistema de tratamiento aislado de aguas servidas en zonas rurales
El 46,6% de la población del Sistemas de Tratamiento Estudio y construcción de letrinas Estudio de implementación de letrinas y
Dpto.cuenta no cuenta con sistemas de tratamiento en zonas rurales
alcantarillado, del cual 18,4% de aguas servidas en zonas y sistemas de tratamientos en Construcción de letrinas y sistemas de
zonas rurales
rurales del Dpto.
no cuenta con un baño tratamiento
229