Page 240 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 240
PILAR 2 : Universalización de los servicios básicos
META 1: El 100% de las bolivianas y bolivianos cuentan con servicios de agua y alcantarillado
RESULTADO 3 : El 70% de la población urbana cuenta con servicios de alcantarillado y saneamiento
RESULTADO 4 : El 60% de la población rural cuenta con servicios de alcantarillado y saneamiento
ACCIONES 2016 2017 2018 2019 2020 GC GAD GAM
Estudio y construcción de Sistema de Alcantarillado Sanitario 10% 15% 30% 45% E
Conclusión del Programa Guadalquivir en alcantarillado sanitario 15% 30% 40% 15% E
Construcción y ampliación del Sistema de Alcantarillado en el 10% 10% 25% 35% 20% C C
Departamento
Estudio de mejoramiento de saneamiento básico 15% 25% 30% 30% E
Gestionar la Construcción de planta de tratamiento de aguas 20% 25% 35% 20% E
residuales de Tarija
Estudio y construcción de letrinas y sistemas de tratamientos en 10% 30% 60% C C
zonas rurales
PILAR 9 : Soberanía Ambiental con Desarrollo Ambiental
META 8 : Aire puro, ríos sin contaminación y procesamiento de residuos sólidos y líquidos
RESULTADO 1: Se ha restaurado y reducido significativamente la contaminación de aire, agua y suelos en cuencas y se ha restaurado las zonas de
vida con mayor impacto ambiental.
LINEA BASE INDICADOR DE IMPACTO ACCIONES INDICADOR DE PROCESO
Embovedado de quebradas para protección de salud a la población
Gestionar los Estudios y construcción Estudio de factibilidad para el embovedado de
para el Embovedado de quebradas el las Quebradas
Puente y Chorro en el Municipio de Dos quebradas embovedadas en el Municipio
3 quebradas Padcaya de Padcaya
Embovedadas
Conclusión de la Construcción 1 quebrada embovedada en el Municipio de
embovedado quebrada el Cinco Bermejo
municipio de Bermejo
Reconstrucción de Reconstrucción quebrada El Común 1 quebrada reconstruida Carapari
Quebrada Carapari 2DA sección Carapari
Construcción obras complementarias
Mitigación de olores en Mitigación de olores en lagunas de mitigación de olores en lagunas de
lagunas de estabilización estabilización San Luis
estabilización San Luis
Saneamiento Quebrada el Implementación saneamiento Integral Programa Integral saneamiento Integral
Monte Quebrada el Monte Quebrada el Monte Implementado
RESULTADO 4: Se han consolidado procesos de gestión integral de residuos sólidos para el reciclaje, compostaje e industrialización, tratamiento y
disposición final segura.
Sistema Integral de manejo de residuos solidos
- 52,55% cuenta con servicio Estudio y construcción de una planta de
de recojo de carro basurero selección y recojo de deshechos solidos
- 12,75% deposita la basura Gestión para mejorar el Sistema Equipamiento para el recojo de residuos
en un contenedor público Sistema Integral de solidos
- 34,7% la quema, la bota a residuos solidos Integral de manejo de residuos
solidos
un terreno baldío o al río, Contar con incineradores para los deshechos
entierran u otra forma de solidos infecciosos en áreas rurales
eliminación de la basura hospitalarias
PILAR 9 : Soberanía Ambiental con Desarrollo Ambiental
META 8 : Aire puro, ríos sin contaminación y procesamiento de residuos sólidos y líquidos
RESULTADO 1: Se ha restaurado y reducido significativamente la contaminación de aire, agua y suelos en cuencas y se ha restaurado las zonas de
vida con mayor impacto ambiental.
ACCIONES 2016 2017 2018 2019 2020 GN GAD GAM
Gestionar los Estudios y construcción para el Embovedado de
quebradas el Puente y Chorro en el Municipio de Padcaya 10% 30% 30 30% E
Conclusión de la Construcción embovedado quebrada el Cinco
municipio de Bermejo 15% 25% 40% 20% E
Mitigación de olores en lagunas de estabilización San Luis 20% 35% 45% E
Implementación saneamiento Integral Quebrada el Monte 15% 25% 40% 20% E
RESULTADO 4: Se han consolidado procesos de gestión integral de residuos sólidos para el reciclaje, compostaje e industrialización, tratamiento y
disposición final segura.
Gestión para mejorar el Sistema Integral de manejo de residuos 10% 25% 30% 35% C C
solidos
230