Page 243 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 243
PILAR 6. SOBERANÍA PRODUCTIVA CON DIVERSIFICACIÓN
META 4. Sistemas productivos óptimos: riego
ACCIONES 2016 2017 2018 2019 2020 GC GAD GAM
R1. Se ha alcanzado 3,8 millones de hectáreas de superficie mecanizada con mejor producción a través del fortalecimiento de la agricultura
familiar con tecnología mecanizada y transferencia de maquinaria y equipos a pequeños y medianos productores del país.
Mejorar la productividad agropecuaria mediante su 10% 20% 20% 20% 30% E
mecanización y tecnificación
RESULTADO 7. Se ha mejorado y ampliado la infraestructura y servicios turísticos con inversiones del sector privado y comunitario
Mayor Desarrollo del turismo y de actividades económicas 10% 20% 20% 20% 30%
no tradicionales en el departamento
META 6. Sistemas productivos eficientes
R1. Se ha logrado que 70% de los productores agroindustriales y ganaderos implementen sistemas de producción sustentables reduciendo su
vulnerabilidad y aumentando su resiliencia al cambio climático
R2. Se han incrementado el rendimiento promedio de los productos agrícolas más importantes vinculados con la seguridad alimentaria
(cereales, estimulantes, hortalizas, frutales, oleaginosas, tubérculos y forrajes, entre otros).
Incrementar y diversificar la producción y productividad
agropecuaria y agroforestal, contribuyendo a la seguridad 10% 20% 20% 20% 30%
alimentaria de la población
R3. Se ha incrementado a 500 mil has la superficie con recuperación de suelos deteriorados y degradados
Conservar y /o recuperar los suelos agrícolas y ganaderos. 10% 20% 20% 20% 30%
PILAR 5. SOBERANÍA COMUNITARIA Y FINANCIERA
META 7: Sistemas universales de acceso a insumos, tecnología, asistencia técnica y otros servicios de apoyo a la producción.
RESULATDO 3. Se ha logrado ofertar mayores créditos sectoriales para el acceso de productores agropecuarios, con apoyo del sector público y
privado.
LINEA BASE INDICADOR DE IMPACTO ACCIONES INDICADOR DE PROCESO
Programa de Apoyo y Fomento al desarrollo Agroindustrial
Fondo financiero Un 25% de las unidades
productivo del Chaco en productivas • Programa departamental y regional
de créditos destinados a la
desarrollo agropecuarias y Profundizar el desarrollo de mecanismos de producción agropecuaria diseñado
Créditos Bancarios para agroindustriales acceden apoyo y fomento a la producción. y en ejecución.
a fondos y programas
- Mayor y más ágil acceso a créditos
MyPE’s crediticios blandos para el sector productivo
departamentales y agropecuario y agroindustrial. • Fondo Rotatorio Departamental de
financiación y fomento de la
Programa gubernamental nacionales de fomento a producción Agropecuaria diseñado
de créditos a la producción
“BDP” la producción. y creado.
RESULTADO 1. Se ha logrado que al menos 50% de unidades productivas accedan al Seguro Agrario en sus modalidades de seguro catastrófico y
comercial.
Un 25% de las unidades
productivas del Mecanismos de protección de la • Cobertura de seguros agropecuarios
producción.
departamento tienen - Seguros productivos agrícolas (contra contra desastres naturales
acceso a los seguros desastres naturales) ampliada
agrarios
PILAR 5. SOBERANÍA COMUNITARIA Y FINANCIERA
META 7: Sistemas universales de acceso a insumos, tecnología, asistencia técnica y otros servicios de apoyo a la producción.
ACCIONES 2016 2017 2018 2019 2020 GC GAD GAM
RESULATDO 3. Se ha logrado ofertar mayores créditos sectoriales para el acceso de productores agropecuarios, con apoyo del sector público y
privado.
Profundizar el desarrollo de mecanismos de de apoyo y 10% 20% 20% 20% 30%
fomento a la producción.
RESULTADO 1. Se ha logrado que al menos 50% de unidades productivas accedan al Seguro Agrario en sus modalidades de seguro catastrófico y
comercial.
Mecanismos de protección de la producción. 10% 20% 20% 20% 30%
233