Page 246 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 246

META 1: Los recursos naturales y servicios estratégicos han sido nacionalizados y están siendo administrados por el Estado Plurinacional de Bolivia.
               RESULTADO 1: Se cuenta con empresas públicas que generan utilidades para su redistribución en políticas sociales, para el beneficio de todas las
               bolivianas y bolivianos.
                                                            Gestionar ante MHyE la conformación   Consejo Conformado de
                                                            de un Consejo Departamental de   Supervisión y Fiscalización
                                      1 Creación del Consejo   Supervisión y Fiscalización Ambiental a   Ambiental a los procesos de
                                      Departamental
                                                            los procesos de exploración y   exploración y explotación de
                                                            explotación de hidrocarburos.   hidrocarburos.

                                                            Gestión y Creación de Programa de
                                      Programa de Mitigación de   mitigación ambiental de la   Programa de Mitigación
                                      Impactos manejado por   contaminación provocada por el   implementado.
                                      Consejo Deptal        proceso de exploración y explotación de
                                                            hidrocarburos en el territorio Dptal

               PILAR 7: SOBERANÍA DE NUESTROS RECURSOS NATURALES.
               META 2: Fortalecimiento de los procesos de industrialización y transformación en armonía y equilibrio con la Madre Tierra: hidrocarburos.
               ACCIONES                                           2016   2017   2018   2019   2020   GC   GD   GM
               RESULTADO 9. Se encuentran en operación las Plantas de separación de líquidos Gran Chaco, Amoniaco y Urea, y de Gas Natural Licuado.
               Gestionar el estudio para la implementación de una planta de acopio de
               urea y abonos en el Chaco.                                                                 E
               Construcción de la planta de acopio de Urea y abonos.                                      E
               META 1: Los recursos naturales y servicios estratégicos han sido nacionalizados y están siendo administrados por el Estado Plurinacional de Bolivia.
               RESULTADO 1: Se cuenta con empresas públicas que generan utilidades para su redistribución en políticas sociales, para el beneficio de todas las
               bolivianas y bolivianos.
               Gestionar ante MHyE la conformación de un Consejo Departamental de
               Supervisión y Fiscalización Ambiental a los procesos de exploración y                          E
               explotación de hidrocarburos.
               Gestión y Creación de Programa de mitigación ambiental de la
               contaminación provocada por el proceso de exploración y explotación de                         E
               hidrocarburos en el territorio departamental.

                  5.3.5   Turismo

                  Objetivo Estratégico:
                  Lograr un mayor desarrollo económico y productivo del departamento a través del aprovechamiento integral e intensivo del
                  potencial agropecuario, agroindustrial y del turismo

               PILAR 6. SOBERANÍA PRODUCTIVA CON DIVERSIFICACIÓN
               META 2. País Productor, transformador y exportador “Complejos productivos”: Turismo
               RESULTADO 7. Se ha mejorado y ampliado la infraestructura y servicios turísticos con inversiones del sector privado y comunitario
                    LINEA BASE     INDICADOR DE IMPACTO        ACCIONES                 INDICADOR DE PROCESO
               Programa de Desarrollo del  turismo y de actividades económicas no tradicionales en el departamento
                                                      Mayor Desarrollo del  turismo y de   1 Estudio y plan de aprovechamiento turístico
                                   El flujo de turistas hacia   actividades económicas no   departamental y regional que comprenda cada
                                   el departamento se ha   tradicionales en el departamento
               La ciudad de Tarija recibió   incrementado   - Estudiar a profundidad el potencial   (sistemas de vida) diseñado y en
               en el año 2009 a 82.532   considerablemente,   turístico del territorio departamental.   implementación.
               turistas, de los que el   sobrepasando los   - Diseñar circuitos turísticos funcionales
               82,55% eran visitantes                    y articulados al NOA y Potosí.   Circuitos turísticos vinculados a NOA y Potosí
               nacionales y solo un   100.000 turistas año, de   - Desarrollar infraestructura y servicios   diseñados y en desarrollo.
                                   los que 75% son
               17,45%.                                   especializados de turismo.
                                   nacionales y 25%    - Fortalecer y ampliar producción   Infraestructuras y servicios especializados de
                                   extranjeros.          artesanal indígena, apícola; y de   turismo, diseñados y en construcción y/o
                                                         tejidos de llama, oveja y alpaca   implementación.

               META 2. País Productor, transformador y exportador “Complejos productivos”
               RESULTADO 7. Se ha mejorado y ampliado la infraestructura y servicios turísticos con inversiones del sector privado y comunitario
                                  ACCIONES                    2016    2017   2018   2019   2020   GC   GAD   GAM
               Mayor Desarrollo del  turismo y de actividades económicas no   10%   20%   20%   20%   30%
               tradicionales en el departamento



                                                                                                          236
   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251