Page 247 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 247
5.3.6 Infraestructura Vial
Objetivo Estratégico:
Contar con una óptima red vial de transporte para tener una integración física tanto a nivel departamental, nacional como
internacional
PILAR 2: Universalización de los Servicios Básicos
META 4: El 100% de las bolivianas y los bolivianos están integrados a través de sistemas de transporte en sus diferentes modalidades.
RESULTADO 2: Se concluirá con la construcción de 4.806 km de tramos carreteros en: 2. Corredor Bioceánico.
LINEA BASE INDICADOR DE ACCIONES INDICADOR DE PROCESO
IMPACTO
Programa de Conclusión del Corredor Bioceánico del Sur, que no comprende la Red Fundamental
• 415,67 km. Corredor
Bioceánico Central del
Sur (CBCS) Construcción de Tramo Iscayachi-Curqui- 40.00 km. de RF asfaltada.
• 222.49 km (53.53%) 52,20 km. (12.55 %) De Verdiguera.
Construcción para
Construidos con Red concluir el CBCS.
Fundamental (RF). Mejoramiento de tramo Iscayachi –San 12,20 km. de carretera mejorada para la
• 140.98 km (33.92%) en Lorencito. concreción del CBCS.
construcción de la RF
RESULTADO 6: Conexiones de Capitales de Departamento.(Red Fundamental)
Programa de Conclusión y Construcción de Infraestructura Vial en la Red Fundamental
Estudio para el Mejoramiento carretera Estudio Mejoramiento de carretera
1 Estudio Concluido Yacuiba-Villa Montes fundamental (Yacuiba-Villa Montes)
Construcción de camino asfaltado Tarija-
Chaco:
• Construcción túnel Aguarague en tramo 463,30 km de carretera fundamental, eje
Carapari-Yacuiba. N° 1, que conecta Tarija con el Chaco:
1.155,06 km. de Red • Conclusión de subtramo Puente Jarca -
Fundamental (RF) en el Piedra larga. • Túnel Aguarague en tramo Carapari-
departamento de Tarija. 239,27 km de longitud • Conclusión subtramo Entre Ríos - Palos Yacuiba, construido.
asfaltados de la red Blancos (Cr. 631)
El camino al Chaco fundamental. • Conclusión subtramo Palos Blanco-Choere • 166 Km. de carretera asfaltada o
corresponde al eje 1 de la • Conclusión subtramo Choere-Acheral pavimentada concluidos.
RF con 463.30 km. Dos túneles de • Conclusión subtramo Isiri-La Central-Villa
conexión vial en la red Montes
Aproximadamente 48 % de fundamental. Asfaltado Tramo Vial Caraparí- El Cajón- La conclusión de 182,81 km. de carretera
la RF (554,43 km.) Bermejo. fundamental en el eje N°5.
Se encuentran asfaltados. • Subtramo Colonia Linares-Puente San • 41,27 km de carretera fundamental
Telmo-Puente San Antonio. construida en el eje N°5.
Construcción túnel La Pastosa (Ruta Caraparí- Túnel La Pastosa, construido sobre la ruta
Bermejo) Caraparí-Bermejo.
Construcción tramo Yunchará-Pulario Construcción tramo Yunchará-Pulario
RESULTADO 7: Integración de regiones productivas y la “Y” de la integración.
Programa de Desarrollo de Infraestructura Vial en la Red Departamental
Programa de
fortalecimiento del Programa de fortalecimiento Institucional y Programa de fortalecimiento Institucional
descentralización efectiva del SEDECA.
y descentralización efectiva del SEDECA.
SEDECA implementado.
Programa Construcción de Caminos Asfaltados Subandino Norte
Subandino Norte, con Estudios y Construcción de 6 tramos 275,45 km. Ejecutados.
Red Departamental de vías 275,45 km. Ejecutados.
con 3.038,54 km de Programa Construcción de Caminos Asfaltados Zona Alta:
longitud. Zona Alta, con 292,27 Estudios y Construcción de 9 tramos 292,27 km. Ejecutados.
- 2.632,69 km (86.64%) de km. Ejecutados.
vías de ripio. Programa Construcción de Caminos Asfaltados Subandino Sur
- 405.85 km. (13.35%) de Subandino Sur, con Estudios y Construcción de 9 tramos 247,84 km. Ejecutados
vías asfaltadas. 247,84 km. Ejecutados.
- 106.33 km. (3.5%) de vías Programa Construcción de Caminos Asfaltados en el Valle Central
en construcción. Valle Central, con
- 86.65 km. (2.85%) de vías 218,95 km. Ejecutados. Estudios y Construcción de 16 tramos 218,95 km. Ejecutados.
en apertura. Programa Construcción de Caminos Asfaltados en el Gran Chaco
Chaco, con 207,62 km. Estudios y Construcción de 11 tramos 207,62 km. Ejecutados.
Ejecutados.
237