Page 249 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 249
5.3.7 Riego
Objetivo Estratégico:
Garantizar agua suficiente y segura para la producción agropecuaria que permita incrementar la producción y mejorar la
productividad, con una gestión integral y eficiente del agua.
PILAR 6. SOBERANÍA PRODUCTIVA CON DIVERSIFICACIÓN
META 4. Sistemas productivos óptimos: riego
RESULTADO 4. Se ha alcanzado 700 mil has de superficie con riego, con participación de las Entidades Territoriales Autónomas y del sector privado
con una ampliación de 338 mil has hasta el 2020, comprendiendo la producción de arroz bajo riego inundado, sistemas de riego revitalizados, riego
tecnificado de hortalizas y frutales, sistema de riego con represas, riego a través de re-uso de aguas residuales, cosecha de agua y proyectos
multipropósito.
INDICADOR DE
LINEA BASE ACCIONES INDICADOR DE PROCESO
IMPACTO
32.321 has regadas hasta Hasta 55.000 has Programa de Construcción de obras 15 presas más construidas y en proceso de
2016, con una cobertura del regadas el 2020, de regulación de caudales o presas construcción.
14% sobre las tierras con incrementadas 35.200 con un aprovechamiento integral.
potencial. has. Programa de Construcción, 20 nuevos sistemas de riego construidos
mejoramiento y ampliación de 10 sistemas de riego ampliados
Alcanzar una cobertura sistemas de riego 10 sistemas de riego mejorados
Ocho presas concluidas (San del 2530% sobre las Programa de Desarrollo de obras para 5 programas de cosecha de agua con atajados
Jacinto, Caigua, El Molino, tierras con potencial a cosecha y almacenaje de agua (1 en cada sistema de vida) diseñados y en
Huacata, Calderas, El Común, ser regadas (67.600 has (atajados y embalses) ejecución
Tipas, San Antonio) y 37 de 225.000 has) 2 Normas (leyes y decretos) de riego
presas proyectadas. Programa de Implementación de tecnificado aprobados y en ejecución
23 presas construidas sistemas -técnicas de riego tecnificado 1 Programa Deptal. de riego tecnificado
Producción piscícola en (las 8 actuales y las 15 diseñado y en ejecución
presas de San Jacinto, nuevas) cuentan con Programa de Desarrollo alternativas Programa de desarrollo piscícola en presas,
Huacata y en embalses de sistemas de operación y en torno a las presas, atajados y embalses y atajados, diseñado y en ejecución
Zona Alta. mantenimiento embalses 4 Estudios de producción acuícola en presas.
RESULTADO 5. Al menos 225 micro cuencas intervenidas cuentan con acciones en gestión integral de recursos hídricos y manejo integral de cuencas
Programa de Conservación del agua con una institucionalidad nueva, revitalizada y funcional
Cinco cuencas estratégicas Por lo menos 5 cuencas Entidad departamental y regional de gestión y
priorizadas y 2 Planes estratégicas o regulación de cuencas y presas.
directores y de manejo de prioritarias desarrollan 5 Planes directores de cuencas prioritarias
cuencas diseñados y 1 en procesos de gestión diseñados y en ejecución.
proceso de diseño. Conservar el agua productiva con una 1 Estudio hidrogeológico de aguas
integral de cuencas. institucionalidad nueva, revitalizada y subterráneas a nivel departamental
Procesos de gestión de Se cuenta con una funcional 5 estudios Hidrogeológicos a nivel regional,
cuencas y protección de institucionalidad nueva y elaborados.
fuentes de agua en desarrollo revitalizada de gestión Programa de reforestación de fuentes de
por instancias como PERT y integral del agua. agua (ojos de agua, vertientes y
San Jacinto. microcuencas), diseñado y en ejecución
PILAR 6. SOBERANÍA PRODUCTIVA CON DIVERSIFICACIÓN
META 4. Sistemas productivos óptimos: riego
ACCIONES 2016 2017 2018 2019 2020 GC GAD GAM
RESULTADO 4. Se ha alcanzado 700 mil has de superficie con riego, con participación de las Entidades Territoriales Autónomas y del sector privado
con una ampliación de 338 mil has hasta el 2020, comprendiendo la producción de arroz bajo riego inundado, sistemas de riego revitalizados, riego
tecnificado de hortalizas y frutales, sistema de riego con represas, riego a través de re-uso de aguas residuales, cosecha de agua y proyectos
multipropósito.
Construcción, de obras de regulación de caudales o presas con un 15% 20% 20% 25% 20%
aprovechamiento integral.
Construcción, mejoramiento y ampliación de sistemas de regadío 15% 20% 25% 20% 20%
Desarrollo de obras / infraestructuras de cosecha y almacenaje de 15% 20% 30% 20% 15%
agua (atajados y embalses) con fines multipropósito
Implementación de sistemas – técnicas de riego eficiente/tecnificado 10% 25% 25% 20% 20%
que optimicen el uso de agua para riego
Desarrollar alternativas productivas y de ingresos en torno a las presas, 10% 20% 20% 30% 20%
atajados y embalses
RESULTADO 5. Al menos 225 micro cuencas intervenidas cuentan con acciones en gestión integral de recursos hídricos y manejo integral de cuencas
Conservar el agua productiva con una institucionalidad nueva, 10% 20% 25% 25% 20%
revitalizada y funcional
239