Page 284 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 284

Programa de Seguro Universal de Salud   Autónomo de Tarija   Programa de Servicio de Emergencias  Médicas Autónomas de Tarija (SEMAT)   Programa de Brigadas móviles de  atención de salud con especialistas.  Programa de control integral de las  enfermedades endémicas  Programa de control integral de las  enfermedades no transmisibles y   crónicas  Programa de control de niños/as con   sobrepeso y obesidad   Programa ampliado de   inmuneprevenibles  P
                                                                                                                    274
                             PROGRAMAS                                              coordinaciones de salud y del III nivel de











                                  Garantizar el acceso gratuito de la   en salud   Reducir la incidencia de   trasmisibles y no trasmisibles   Promover la atención en salud a  grupos vulnerables, discapacidad,  población indígena, población   dispersa   Fortalecer las redes de servicios de  salud en sus 3 niveles de atención   los establecimientos de salud

                             ESTRATEGIA   población  a la salud y la emergencia   enfermedades de la pobreza, crónicas,   Implementar la cultura de calidad en











                            OBJETIVO   ESTRATEGICO               Universalizar el acceso a   la salud gratuita sin   restricciones con  equidad, calidad y calidez











                                  1. Se implementará el Servicio de Salud Universal.   muertes por mil nacimientos).  materna (a 115 muertes por cien mil nacimientos).  11. Se ha reducido la incidencia de casos y defunciones        de enfermedades no transmisibles    11.Se ha reducido la incidencia de casos y        defunciones de enfermedades no transmisibles  10. Se ha reducido la incidencia de casos y         defunciones de enfermedades transmisibles   1.  Se ha invertido $us1.700


                             RESULTADO   2. La mayor parte de la población accede a medicamentos.  5. Se ha reducido en al menos 30% la mortalidad infantil (a 35  6. Se ha reducido en al menos el 50% la razón de mortalidad  7. Se ha incrementado la cobertura de parto institucional.   8. Se ha reducido la proporción de adolescentes embarazadas.  ampliación y equipamiento de 47 institutos y hospitales de  Oncología, Cardiología, Gastroenterología y Nefrourología -  Neurología. Se han c







                     Anexo 1. Matrices de Articulación




                                                     META 1: Acceso universal al   servicio de salud.   META 2: Integración de   Salud Convencional y   Ancestral con personal  altamente comprometido y   capacitado.

                             META








                          PLAN VIDA   PILAR                       PILAR 3   SALUD, EDUCACION   Y   DEPORTES





                                SALUD
   279   280   281   282   283   284   285   286   287   288   289