Page 287 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 287

277
                       PROGRAMA   Programa de Educación sobre el uso de   Programa de Agua Potable en el área   Programa de Agua Potable en el área   Programa construcción tanques de   Programa de Mejoramiento y  ampliación del Sistema eléctrico en el  tendido de línea trifásica y monofásica  Programa de Mantenimiento de los  equipos generadores de energía  eléctrica hasta el Interconectado  Programa de Revisión de tarifas de   Programa de Ampliación y  Construcción  de los Sistemas








                              agua   urbana    rural   almacenamiento      energía eléctrica      alejadas   industriales   Tarija      solidos
                                 Construir un sistema eficiente de  distribución de agua para consumo   humano


                       ESTRATEGIA                Fortalecer los sistemas de generación  y distribución de energía eléctrica en   todo el Departamento   Fortalecer el sistema de distribución   de Gas Natural   Construir sistemas de tratamiento  para aguas residuales en área urbana   y rural   Contar con sistemas de recolección de   Residuos Solidos











                      OBJETIVO   ESTRATEGICO   Garantizar que el agua   sea para consumo   humano de manera   continua en calidad y   cantidad   Lograr y garantizar que la  generación y suministro   de energía eléctrica sea   de  calidad con  estabilidad, confiabilidad   y continuidad   Masificar el consumo de  Gas Natural en todo el   departamento   Contar con sistemas de  saneamiento básico en el  área urbana y como rural






                                                                           con  domiciliario   la  significativamente
                                1. El 95% de la población urbana cuenta con servicios de agua   potable.   2.  El 80% de la población rural cuenta con servicios de agua   segura.   nivel nacional.   el área urbana.   el área rural.   hogares   viviendas   de   millones  sistema convencional de distribución  3.    El 70% de la población urbana cuenta con servicios de  alcantarillado y saneamiento.   y saneamiento.  (PTAR) en las ciudades con mayor población.   y  restaurado   ha





                       RESULTADO             1. Se ha alcanzado un 97% de cobertura de energía eléctrica y luz a  2. Se ha logrado el 100% de cobertura de energía eléctrica y luz en  3. Se ha alcanzado el 90% de cobertura de energía eléctrica y luz en   1.  La  cobertura  de  gas  domiciliario  llega  al  menos  al  50%  de  los   gas   con   cuentan   4. El 60% de la población rural cuenta con servicios de alcantarillado  6.    Se han construido Plantas de Tratamiento de Aguas Resid














                                META 3: El 100% de las  bolivianas y los bolivianos  cuentan con servicios de   agua y alcantarillado   Meta 3: El 100% de las  bolivianas y los bolivianos  cuentan con servicios de  energía eléctrica y luz.   Meta 6: Las bolivianas y     los bolivianos cuenta con   servicio de gas   domiciliario   2. 1,08   META 1: El 100% de las  bolivianas y los bolivianos  cuentan con servicios de   agua y alcantarillado   META 8: Aire Puro, ríos sin   contaminació
                       META




                    PLAN DIGNIDAD   PILAR   AGUA POTABLE    PILAR 2   UNIVERSALIZACIÓN DE LOS   SERVICIOS BÁSICOS   ENERGIA ELECTRICA   PILAR 2   UNIVERSALIZACIÓN DE LOS   SERVICIOS BÁSICOS   GAS NATURAL   PILAR 2   UNIVERSALIZACIÓN DE LOS   SERVICIOS BÁSICOS   ALCANTARILLADO   PILAR 2   UNIVERSALIZACIÓN DE LOS   SERVICIOS BÁSICOS   PILAR 9  SOBERANÍA AMBIENTAL CON   DESARROLLO INTEGRAL
   282   283   284   285   286   287   288   289   290   291   292