Page 290 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 290

280
                     PROGRAMA   Estudio de factibilidad concluido   Inicio de obras de construcción de la  planta de urea y abonos.   Consejo Conformado de Supervisión y  Fiscalización Ambiental a los procesos  de exploración y explotación de   hidrocarburos.  Programa de Mitigación implementado.     Programa de Construcción de obras de  regulación de caudales o presas  con un  aprovechamiento integral.  Programa de Construcción,  mejoramiento y ampliación de sistemas   de riego   Pr










                           Promover nuevos emprendimientos,    hidrocarburos.   Promover el seguimiento de las  acciones de la explotación   hidrocarburífera   Desarrollar obras de regulación de  caudales y cosecha de agua  aprovechando de manera integral y  eficiente el recurso hídrico para   cultivadas bajo riego,    Preservar los recursos hídricos y/o  fuentes de agua a través de la  gestión integral de cuencas   del cambio climático


                     ESTRATEGIA   complementarios a la industria de los   incrementar la superficie de hectáreas   prioritarias para mitigar los efectos











                    OBJETIVO   ESTRATEGICO   Aprovechar de la mejor   manera el potencial  hidrocarburos y Disponer  de energía que posibilite  un desarrollo productivo   industrial sostenible     Garantizar agua para la  producción agropecuaria   que permita mejorar la   productividad.







                           9. Se encuentran en operación las Plantas de separación de  líquidos Gran Chaco, Amoniaco y Urea, y de Gas Natural   1. Se cuenta con empresas públicas que generan utilidades   todas las bolivianas y bolivianos.   4.    Se ha alcanzado 700 mil Ha. de superficie con riego, con   agua y proyectos multipropósito.     2.   Al menos 225 micro cuencas intervenidas cuentan con   integral de cuencas






                     RESULTADO           para su redistribución en políticas sociales, para el beneficio de   participación de las Entidades Territoriales Autónomas y  del sector privado con una ampliación de 338 mil Ha. hasta  el 2020, comprendiendo la producción de arroz bajo riego  inundado, sistemas de riego revitalizados, riego tecnificado  de hortalizas y frutales, sistema de riego con represas,  riego a través de reúso de aguas residuales, cosecha de   acciones en gestión inte













                       META 2: Fortalecimiento   de los procesos de   industrialización y   transformación en  armonía y equilibrio con   la Madre Tierra:   hidrocarburos.   META 1: Los recursos   naturales y servicios   estratégicos han sido   nacionalizados y están  siendo administrados por  el Estado Plurinacional de   Bolivia.

                     META     Licuado.                      META 4: Sistemas   productivos óptimos:   riego.   META 7: Agua y   prevención de riesgos   por cambio climático:   gestión integral.







                                   SOBERANÍA DE NUESTROS  PILAR 7   RIEGO   PILAR  6  SOBERANÍA PRODUCTIVA CON   DIVERSIFICACIÓN    PILAR 9  SOBERANÍA AMBIENTAL CON   DESARROLLO INTEGRAL

                     PILAR          RECURSOS NATURALES.
   285   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295