Page 33 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 33
Mapa N° 8. Distribución Mensual de la Precipitación
3.2.3 Hidrografía
La totalidad del Departamento de Tarija está comprendida dentro de la Unidad Hidrográfica 1 (UH1),
que representa la Región Hidrográfica de La Plata.
En el Departamento de Tarija la Unidad hidrográfica 2 (UH2) está formada por 2 cuencas mayores y 2
cuencas menores que son tributarios de la cuenca del Río de La Plata, ellas son:
La cuenca del río Pilcomayo. Nace en los Departamentos de Oruro y Potosí y cruza el Departamento
de Chuquisaca. Un importante afluente es el río Camblaya - Pilaya, que se forma por la confluencia de
los ríos Tumusla y San Juan del Oro
La cuenca del río Bermejo. Nace en territorio argentino y en el Departamento de Tarija en las
serranías de Cabildo y el Cóndor, con el nombre de río Orozas, siendo sus principales afluentes el río
Condado, río Emborozú y Salado. La cuenca del río Bermejo en territorio boliviano se compone
principalmente de la cuenca del río Bermejo, como tal, y del río Grande de Tarija, que tiene su origen
en las serranías de Sama, en el Valle Central posee importantes afluentes como lo son los ríos
Guadalquivir, Tolomosa, Santa Ana y Camacho.
Cuenca de Tajzara. Este subsistema, presenta una red de drenaje constituida por los ríos Pujzara
(Tajzara), Vicuñayo, Muñayo, Turcamarca, las lagunas son: Pujzara – Tajzara o Grande, Patanka y
Chica y Toro Waykho. Estos ríos, se caracterizan por tener un régimen de caudales variados, que en la
época de lluvias presentan un buen caudal y en la época de estiaje sus caudales son bajos. Existen
otras fuentes de agua como las vertientes que se encuentran ubicadas en las faldas de las serranías
tanto en la parte oriental como occidental. Las lagunas no constituyen un recurso hídrico importante
de esta cuenca, por la alta salinidad de las aguas. El agua de las vertientes, es el único recurso hídrico
de disponibilidad para el riego como para el consumo humano.
Cuenca Capirenda. La cuenca está formada por colinas bajas de disección moderada a una altitud que
fluctúa entre los 340 a 700 msnm. El clima es árido con una precipitación promedio de 617 mm y un
período de disponibilidad de agua en el suelo hasta 5 meses y un período libre de heladas de 10 a 11
meses.
23