Page 34 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 34

Estos  sistemas  constituyen  las  fuentes  principales  de  agua  del  Departamento  siendo  necesario  un
                  manejo integrado de estos, orientado a superar problemas como la contaminación de sus aguas y
                  arrastre de sedimentos debido al inadecuado manejo de la cuenca en la parte alta.

                                                 Mapa N° 9.  Unidades Hidrológicas de Nivel 2 (UH2)

























                  La Unidad hidrográfica 3 (UH3) que dentro de las 2 cuencas mayores del río Bermejo y Pilcomayo y 2
                  cuencas  menores  de  Tajzara  y  Capirenda  de  tipo  UH2.  En  la  cuenca  del  río  Bermejo    (los  ríos
                  Guadalquivir,  Grande  de  Tarija  y  Bermejo)  y  capirenda  continúan  siendo  cuencas  hidrográficas
                  también de tipo UH3; mientras que las del río Pilcomayo esta se comienza a visualizar 6 unidades
                  hidrológicas de las cuencas de los ríos San Juan del Oro, del Camblaya, del Pilaya, del Pilcomayo, de
                  Cañadas y la última, de las cuencas Caraparí y Yuquirenda, de la misma manera que en la de Tajzara
                  aparecen 5 unidades hidrológicas

                  3.2.4  Características hidrológicas de los principales ríos del territorio
                  Tarija  se encuentra  íntegramente  dentro  del  gran  sistema  hidrográfico  de  la cuenca  del  Río  de  La
                  Plata.  El  patrón,  orden  de  la  red  de  drenaje  y  el  régimen  de  escurrimiento  están  claramente
                  diferenciados e íntimamente relacionados con las provincias fisiográficas de la Cordillera Oriental, el
                  Subandino y la Llanura Chaco-Beniana. Los cuatro sistemas hidrográficos del Departamento son los
                  del Pilcomayo y Bermejo, los sistemas de la Llanura Chaqueña y los sistemas Endorreicos.

                  El sistema hidrográfico del Río Pilcomayo cubre grandes áreas de Bolivia, Argentina y Paraguay y
                  cuenta  con  una  superficie  total  de  270.000  km².  Su  parte  alta  está  ubicada  prácticamente  en  su
                  totalidad en la Cordillera de los Andes de Bolivia, con una superficie de 84.000 km². Su parte baja,
                  ubicada en la planicie del Chaco boliviano, paraguayo y argentino, cubre una superficie de 186.000
                  km². A nivel del departamento de Tarija, el sistema del Río Pilcomayo cubre una superficie de 15.907
                  km²,  que  representa  42%  de  la  superficie  del  departamento  El  sistema  se  caracteriza  por  la
                  producción de sedimentos y la alta variabilidad de caudales.

                  Los Subsistemas del Sistema del río Pilcomayo son: San Juan del Oro, Camblaya, Pilaya, Pilcomayo
                  propiamente dicho.

                  El  sistema  hidrográfico  del  Río  Bermejo,  se  encuentra  situado  en  Bolivia  y  Argentina,  con  una
                  superficie total de 123.162 km². En estos, el sistema abarca dos provincias fisiográficas: Cordillera

                                                                                                           24
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39