Page 55 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 55

Mapa N° 18.  Orientación de Crecimiento Urbano de la Ciudad de
                                                                           Yacuiba.

















                     Fuente:

                  3.5.4.2  Tarija (El Portillo-San Andrés).
                  El  municipio  tiene  una  superficie  de  2.638  km²,  la  superficie  territorial  municipal  es
                  predominantemente empinada, un 57% es extremadamente escarpada (> a 60% de pendiente), 18%
                  fuertemente escarpado (30 a 60% de pendiente) y un 5% moderadamente escarpado (15 a 30% de
                            7
                  pendiente) ,  es  decir  que  un  80%  de  su  superficie  territorial  no  es  apta  para  la  producción
                  agropecuaria y tampoco para ser habitada de forma extensiva. Existen en estas áreas pequeños valles
                  aluviales que albergan poblaciones y parcelas productivas reducidas, que por las condiciones de difícil
                  acceso, tanto para el transporte como para la dotación de servicios el nivel de productividad es de
                  supervivencia.

                  De manera que el municipio cuenta con aproximadamente un 20% de terreno apto para producir
                  alimentos  que  garanticen  abastecimiento  alimentario  a  la  población  de  la  ciudad  y  sus  centros
                  poblados aledaños que representan el 42,5% del total de la población departamental.

                  En el caso de la ciudad de Tarija, la protección de la frontera agrícola debe constituirse en un factor
                  determinante al momento de tomar decisiones de crecimiento y expansión urbanas.

                  Además  en  el  territorio  municipal  se  advierte  la  presencia  de  dos  Áreas  Protegidas  de  carácter
                  nacional, al Suroeste la Reserva Nacional de la cordillera de Sama y al Sureste la Reserva Nacional de
                  Tariquia, en el Plan Departamental de Agua de Tarija “Agua para todos y para siempre” 2013-2025,
                  con la finalidad de hacer hincapié en la importancia de la protección de las mismas.

                  La distribución poblacional del municipio no es equilibrada, está concentrada un 87,43% en la ciudad
                  capital, el restante 12,57% en los 70 centros poblados y rurales dispersos en resto del municipio.


                  7  Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Cercado  Tarija. 2009.

                                                                                                           45
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60