Page 57 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 57
tierras aptas para la expansión urbana, la producción agropecuaria y la disponibilidad de
recursos hídricos. Permitir un proceso de esas características elevaría el costo de vida: provisión
de alimentos, servicios básicos y sociales en una ciudad cuya estructura económica no es
sostenible y es dependiente de un patrón de explotación extractivo.
Mapa N° 19. Orientación del Crecimiento Urbano de la Ciudad de Tarija.
Fuente: Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Cercado Tarija. 2009.
3.5.4.3 Bermejo.
El territorio del municipio fronterizo de Bermejo ubicado en la unidad territorial del Subandino Sur es
bastante reducido tiene 380,90 km² de los que aproximadamente un 60% de su superficie territorial
8
es, entre extremadamente escarpada, fuertemente escarpado a moderadamente escarpado con la
característica adicional de que al pertenecer al subandino son tierras bastante fértiles, húmedas y la
presencia de varias mesetas o espacios aluviales; el 40% restante es terreno moderadamente plano
en forma de “V” limitado por los Ríos Bermejo y Tarija, debido a esta condición las parcelas ubicadas
en sus márgenes son susceptibles a inundaciones. En consecuencia el nivel de productividad del
municipio es limitada y está orientada en su mayoría a la producción de caña de azúcar, también se
producen todo tipo de frutos cítricos y otros propios de esta unidad territorial.
Es preciso la incorporación de una política de asentamientos específica para este municipio por la
limitada disponibilidad de suelo, pese a constituirse en el cuarto municipio más poblado del
departamento, es prudente señalar que un 85,68% de su población se encuentra concentrada en la
ciudad capital de municipio y el restante 14,32% se halla ubicada de forma dispersa en los 25
asentamientos rurales del municipio.
El área escarpada del territorio municipal, a pesar de disminuir su disponibilidad de suelo apto para
la producción y para asentamientos, es un sector que es parte del subsistema fluvial Grande de Tarija,
en el que se encuentra la mayor disponibilidad de agua superficial en los Subsistemas fluviales, con
8 Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Cercado Tarija. 2009.
47