Page 60 - Plan Territorial de Desarrollo Integral de Tarija
P. 60
3.5.6 Flujos y Redes de intercambio de tipo económico y Comercial.
El departamento de Tarija por su condición geográfica fronteriza, presenta flujos de intercambio
internacional además de intermunicipal e interdepartamental. Desde el año 2006 se constituyó en
uno de los primeros departamentos exportadores del país, aunque la importancia de sus
exportaciones radique en la exportación de hidrocarburos. El año 2014 las exportaciones originadas
en el departamento de Tarija alcanzaron los 4.769 millones de dólares, equivalentes al 37,1% del total
de las exportaciones del país. Así, Tarija era el departamento que más contribuía a las exportaciones
del país. Le siguen, muy de lejos las exportaciones que se originan en Santa Cruz (25,7%), Potosí
11
(14,6%), y La Paz (11,2%).
Las exportaciones de Tarija se concentran, en los hidrocarburos, que el año 2014 estas
representaron el 99,9% del total (equivalentes a 4.763 millones de $us.). El restante 0,1%
correspondía a las exportaciones de soya (3 millones de dólares) y bebidas (2 millones de dólares).
En cuanto a las importaciones de Tarija en 2012, éstas registraron un valor de 647 Millones $us., de
los cuales las vías de entrada son: Argentina, Chile, Brasil y Perú. La ruta Chilena más importante de
importación es Arica-Paso de Jama-Frontera Argentina- Bermejo.
Cuadro N° 15. Exportaciones e Importaciones del Dpto. de Tarija
2009 2010 2011 2012
EXPORTACIONES 1.405,75 1.930,31 2.609,20 3.914,99
IMPORTACIONES 330,07 424,85 554,71 647,52
BALANZA COMERCIAL 1.075,68 1.505,46 2.054,49 3.267,47
Fuente: INE
3.5.7 Flujos Migratorios.
La dinámica o los flujos poblacionales determinan el crecimiento o decrecimiento de los diferentes
centros urbanos, estos pueden ser medidos a través de sus tasas de crecimiento vegetativo,
migración y emigración. El departamento de Tarija ha experimentado un rápido crecimiento de varias
de sus ciudades principales, debido a la coyuntura de la explotación de gas, este tipo de crecimiento
ha sido operado sobre todo por la migración interna del campo a la ciudad, de municipio a municipio
y también desde el interior del país.
La tasa de migración neta es el indicador para conocer que centros urbanos y/o municipios del
departamento se están convirtiendo en los centros de mayor atracción poblacional, estos procesos
migratorios suceden porque acompañan mayor dinamismo económico y mejores condiciones sociales
y de bienestar en los centros de destino que donde habitan.
11 Gaceta Económica de Tarija, Cámara Nacional de Comercio. Abril 2015
50